Monterrey.- El túnel de la Loma Larga mantiene un amplio historial de fallas, desprendimientos y daños que se han vuelto más recurrentes recientemente y pese a ello las autoridades estatales y municipales han priorizado el mantenimiento estético sobre el estructural.
Ayer por la mañana se registró un nuevo incidente al interior del túnel, en dirección de sur a norte.
El incidente ocurrió a las 06:19 horas en el cruce de Venustiano Carranza, cuando un fragmento de concreto cayó dentro de la vía. Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas ni daños a vehículos.
Con esto, al menos en tres ocasiones en el último año se han registrado caídas de trozos de concreto que han puesto en peligro a los conductores.
Esta vía conecta a los dos municipios más importantes y de mayor peso económico de Nuevo León, Monterrey y San Pedro, que junto al estado comparten la responsabilidad de dar mantenimiento a esta estructura.
Te podría interesar
El 18 de septiembre del año pasado cayeron pedazos de concreto del techo de la vía en cinco puntos, cuatro de ellos en dirección a Monterrey y uno hacia San Pedro.
El área dañada ayer está a unos metros de los sectores afectados, cubiertos sólo con una malla protectora. El 10 de octubre del 2024, tras el desplome de trozos de concreto del techo del túnel, el Gobierno estatal dijo que aplicaría estudios para evitar futuros accidentes, para lo cual destinaría una bolsa de $10 millones de pesos; sin embargo, esto no pasó.
El jueves de la semana pasada, un camión de mudanzas golpeó la pared del túnel y provocó que una losa se desprendiera y cayera encima de un vehículo particular.
Cabe señalar que, aunado a los daños ante la caída de la losa, también apareció una grieta de unos tres metros en la parte central del túnel.
Pese a esto, el Gobierno de Nuevo León no ha contemplado recursos específicos dentro del presupuesto para ejecutar un mantenimiento al túnel, situación que tampoco se ha presentado por parte de los municipios de San Pedro y Monterrey.
“No se le ha dado la atención adecuada al túnel… En 26 años que tiene no le han dado una manita de gato, tiene tubos caídos desde hace años y ahí se originan las filtraciones de agua”, mencionó en septiembre del año pasado Benjamín Clariond, ex gobernador de NL, quien estuvo al frente del estado durante el periodo final de la construcción de la vía.
Ante este panorama, la diputada local del PAN Claudia Caballero exigió a la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana del Estado la realización urgente de estudios técnicos que determinen el estado actual de la infraestructura.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.