Monterrey.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua informó sobre la llegada del monzón mexicano, fenómeno que ocasionará lluvias en varios estados del país.
Fue mediante un comunicado que la dependencia dio detalles sobre este fenómeno del clima.
"El monzón mexicano en el noroeste de México, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del noroeste y norte del país", se lee.
¿Cómo afectará a Nuevo León?
Este monzón sumado a un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, "en combinación con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México", originarán lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Nayarit; así como lluvias fuertes en Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Colima.
Estas lluvias para la entidad se estarían registrando mañana sábado 5 de julio y el domingo.
El SMN señaló que dichas precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.
¿Qué es el monzón mexicano?
El monzón mexicano (también conocido como monzón de América del Norte) es un fenómeno climático que ocurre cada verano, principalmente entre junio y septiembre, en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos.
Se caracteriza por un aumento significativo de la humedad y las lluvias, especialmente en regiones que durante el resto del año son bastante secas.
Características principales:
- Aumento de lluvias: Se generan tormentas intensas, lluvias repentinas y en ocasiones granizadas.
- Alto calor + humedad: El calor del verano provoca la evaporación del agua, que se eleva y forma nubes de tormenta.
- Tormentas eléctricas: Son comunes por la alta inestabilidad atmosférica.
Se registra principalmente en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, pero de manera indirecta afecta a Nuevo León y causa lluvias ocasionales influenciadas por él.