¿De cuánto es la multa por conducir a exceso de velocidad en la Carretera Nacional?

Antes de pisar el acelerador, conviene saber cuánto es la multa en Nuevo León.

Multa por manejar a exceso de velocidad en NL.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.-Recorrer la Carretera Nacional en Nuevo León es una experiencia común para muchos, pero no está exenta de responsabilidades. 

Las autoridades de tránsito mantienen una vigilancia constante, y las sanciones por exceso de velocidad son un recordatorio de que la prisa al volante tiene un costo real. Antes de pisar el acelerador, conviene saber cuánto es la multa. 

¿A cuántos kilómetros por hora se debe circular en la Carretera Nacional?

De acuerdo con las autoridades, en la Carretera Nacional en Nuevo León, la velocidad máxima permitida para automóviles es de 110 kilómetros por hora. Mientras que para autobuses, el límite es de 95 km/h, y para vehículos de carga, de 80 km/h. 

Manejar en Carretera  | canva

Por otro lado, el Reglamento de Vialidad de Monterrey establece otros límites de velocidad dependiendo la zona. Por ejemplo: 

  • En zonas y horarios escolares, la velocidad máxima es de 30 treinta kilómetros por hora. 
  • En zonas frente  hospitales, parques infantiles y lugares de recreo, zonas habitacionales y ante concentraciones de peatones, la velocidad máxima es de 30 treinta kilómetros por 
  • La velocidad máxima es de 30 treinta kilómetros por hora en cualquier circunstancia en que la visibilidad y las condiciones del camino (tramos en reparación, pavimento dañado, grava suelta, etc.), y/o el factor climatológico (nieve, lluvia, niebla, etc.).

¿De cuánto es la multa por manejar a exceso de velocidad en Monterrey?

En 2025, la sanción por circular a exceso de velocidad en la zona urbana es de 15 UMAs, es decir mil 697.1 pesos mexicanos. Pero si la multa obedece al exceso de velocidad en zona escolar la sanción es de 30 UMAs, es decir 3 mil 394 pesos. 

Exceso de velocidad | canva

¿Cómo evitar multas al conducir por la Carretera Nacional?

  • Respeta los Límites de Velocidad: Presta atención a las señales y adapta tu velocidad a las condiciones del camino, el tráfico y el clima. 
  •  Conoce tu ruta y las zonas de mayor vigilancia: Algunas carreteras, como la Nacional en Nuevo León, son conocidas por tener puntos específicos donde la vigilancia de tránsito es más estricta.
  • Mantén una distancia segura con otros vehículos: Conducir pegado a otro auto no te hará llegar más rápido y te pone en riesgo de accidentes.
  • Evita las distracciones al volante: El uso del celular, comer, maquillarse o cualquier otra actividad que desvíe tu atención del camino son causas comunes de infracciones y accidentes.
  • Mantén tu vehículo en óptimas condiciones: Asegúrate de que las luces, frenos, direccionales y neumáticos funcionen correctamente. 
  • Conduce de manera responsable: Usa tus direccionales con anticipación, evita cambios de carril bruscos o zigzaguear entre el tráfico. 
  • Utiliza la Tecnología a tu Favor: Aplicaciones de navegación como Waze o Google Maps suelen ofrecer alertas en tiempo real sobre límites de velocidad, cámaras y la presencia de policía en el camino. 
     
Manejo responsable

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.