Monterrey.- El gobernador Samuel García presentó este domingo el nuevo Corredor Verde Guadalupe, una obra peatonal de más de tres kilómetros que busca mejorar la conectividad y el entorno urbano en este municipio.
El proyecto abarca las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas, y conecta el casco histórico de Guadalupe con zonas clave como los parques Fundidora y España, además de la Macroplaza. En el mismo evento, el mandatario estatal también puso en marcha trabajos de adecuación vial sobre la calle Zaragoza, como parte de esta misma iniciativa.
Acompañado por la secretaria de Economía, Betsabé Rocha; la titular de Fideurb, María Guadalupe López, y el alcalde de Guadalupe, Héctor García, el gobernador destacó el impacto positivo de estas acciones no solo durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, sino también a largo plazo.
“Este corredor verde va a llegar hasta Fundidora, todo Guadalupe va a cruzar con banquetas amplias, con luminarias, con mucha seguridad estatal y municipal. Va a tener accesos, rampas, bancas, árboles. Vamos a tener pantallas en el centro de Guadalupe, en el Parque España. Va a haber un Fan Fest, vamos a ser el más grande del mundo en la historia de FIFA aquí en Fundidora completamente gratuito”, mencionó García Sepúlveda.
“Queremos que todo el mundo pueda llegar caminando. Que todo el mundo esté seguro, que estén con sus nietos, sus hijos, su familia”, añadió.
Te podría interesar
El Corredor Verde forma parte de una red metropolitana que contempla espacios inclusivos, seguros y sostenibles. La obra integra accesos universales en cruces, iluminación nueva, mobiliario urbano como bancas, bolardos, basureros, señalización vial y zonas arboladas con especies endémicas, lo que dotará de sombra y confort a los transeúntes.
Como parte de un plan estratégico para transformar la movilidad urbana rumbo al Mundial 2026, García subrayó que este tipo de obras serán parte del legado del evento internacional para la entidad.
El mandatario señaló que estas inversiones de miles de millones de pesos en banquetas, árboles, parques y líneas del metro, que se lograron bajar de la Federación y del presupuesto se van a quedar en el estado.
En el evento estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatal y municipal, empresarios y diputados locales.