Monterrey.- Diputadas del Congreso de Nuevo León llamaron a que se refuercen las acciones preventivas en seguridad para evitar que se sigan registrando feminicidios como el del pasado lunes en El Carmen.
La diputada del PRI, Armida Serrato, al señalar que se ha registrado un aumento en los feminicidios en Nuevo León, urgió al Estado para que se entreguen 25 millones de pesos ya presupuestados para atender la alerta de género por violencia contra las mujeres.
La legisladora indicó que siguen sin entregar este monto, lo que afecta a las mujeres, debido a que los municipios no cuentan con recursos para prevenir este tipo de violencia, además de que se estaría incumpliendo con lo establecido en la Ley de Egresos.
“Hago dos llamados a la Secretaría de las Mujeres en el estado, número uno, que entregue ya el recurso de 25 millones de pesos a los municipios que cuenten con alerta de género desde el 2017, que son Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadereyta.
“Estos municipios al día de hoy no cuentan con el recurso que les permite llevar a cabo programas de atención que disminuyan la violencia en contra las mujeres”, resaltó la legisladora.
Te podría interesar
Serrato también exigió a la titular de la Secretaria de la Mujeres, Graciela Buchanan, que emita una alerta de género en todos los municipios donde se haya registrado un feminicidio, al destacar que una sola víctima debe bastar para activar mecanismos de prevención.
“Una sola muerte tiene que ser atendida para que ese municipio se establezca con alerta de género y que cuente con todo el apoyo técnico y presupuestal para que no vuelva a haber algún feminicidio”, agregó.
“No nos esperemos a que estos índices de mujeres asesinadas vuelvan a llevarse a cabo en cualquier municipio del estado”, enfatizó la priísta.
La integrante de la bancada del PAN, Claudia Caballero, recordó que anteriormente se había pedido a las secretarías de Seguridad y de las Mujeres para reforzar los mecanismos para bajar los femicidios, sin embargo, ambas autoridades no han dado una solución.
"Les pedimos las estrategias en estos casos, hoy por hoy lamentablemente, Nuevo León somos el número 9 en estos incidentes de violencia contra la mujer, nos preocupa, y el Gobierno y los gobiernos municipales le tienen que aportar dinero para el tema de la reconstrucción del tejido social.
“Vemos que esto se da desgraciadamente desde el hogar donde no deberíamos de tener este tipo de violencia. Tenemos que actuar con hechos. Con estrategias con políticas públicas encaminadas para solucionar estos temas", expresó.
Al respecto la morenista, Anylú Bendición Hernández indicó que no se han entregado los recursos para atender la Alerta de Género, aunado a criticar que la operación de las “puertas violeta” pasaran de una organización civil a ser operadas por el Estado.
“Estaban a cargo de una asociación y luego el Gobierno del Estado las atrajo y pues tenemos ciertas dudas de si están operando correctamente”, manifestó Hernández.