Monterrey.- Al demostrar que Protección Civil no tiene fronteras para ayudar, al filo de las 12:00 del mediodía salió un primer contingente de valientes elementos de la corporación de Nuevo León, desde la base ubicada en la colonia Independencia, para apoyar en las labores de búsqueda y rescate ante los daños provocados por fenómenos hidrometeorológicos en Texas.
Como parte de la instrucción del gobernador Samuel García, en apoyo al gobierno de Greg Abbott, serán 30 elementos, equipo de tierra y canino certificado, así como más de siete vehículos todoterreno, acuáticos y tipo pick-up, los que se estarán desplazando por cinco días en estos trabajos, señaló el comandante Erick Cavazos, titular de PCNL.
El comandante indicó que, en los siguientes días, estarían saliendo otros dos grupos, donde se prevé el apoyo con un helicóptero —para el cual ya se están gestionando los permisos correspondientes— con el fin de aplicar sobrevuelos a baja altura y reforzar las intervenciones para salvaguardar a los afectados.
De acuerdo con las últimas actualizaciones del hecho, al menos 108 personas han fallecido en seis condados durante las catastróficas inundaciones en el centro de Texas.
La mayoría de los fallecidos se encontraba en el condado de Kerr, hacia donde se dirigen los elementos nuevoleoneses, y donde murieron 28 niñas. Muchas de ellas se encontraban en el campamento Mystic cuando las inundaciones azotaron la madrugada del 4 de julio.
Te podría interesar
“Recordar que Protección Civil no tiene fronteras, con base en los protocolos internacionales. Mañana sale un segundo bloque, ya con municipios, y un tercer equipo podría salir con apoyo aéreo. Mañana puede salir también una ambulancia de nosotros.
“También es muy importante porque han solicitado equipo canino certificado; nosotros tenemos cuatro. En cuanto al helicóptero, se están revisando ahorita los permisos aéreos para que se puedan realizar sobrevuelos a baja altura”, agregó Cavazos.
Destacó que la corporación local ha tenido importantes experiencias en el apoyo y el rescate ante distintos fenómenos meteorológicos que se han registrado en la entidad, desde grandes inundaciones hasta el huracán Gilberto, el Alex o tormentas como Hanna y Alberto.