Monterrey. – De manera oficial, el pasado 9 de agosto una nueva ola de calor ingresó a Nuevo León, lo que significa que se esperan días muy calurosos y bochornosos.
Esto requiere que la población se mantenga siempre hidratada, y se cuide de los rayos solares, sobre todo a partir de las 12:00 horas, que es el lapso del día cuando el calor comienza a intensificarse.
Conagua reveló que esta onda de calor en específico atacará especialmente a la franja este de nuestro estado, por lo que los municipios que más la padecerán son los que están dentro del área metropolitana, por ejemplo: Apodaca, Guadalupe, Juárez, Pesquería y Cadereyta Jiménez.
Otros dos municipios que se verán afectados por las altas temperaturas son China y Los Ramones, estos dos más cercanos a Tamaulipas, que también se unió a este escenario de máximo calor.
“Ante las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el Sol y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
El golpe de calor es una afección grave y potencialmente mortal que se produce cuando la temperatura corporal interna supera los 40 grados centígrados y el cuerpo no puede regularla.
A diferencia de otras afecciones relacionadas con el calor, como el agotamiento por calor, el golpe de calor es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
Síntomas del golpe de calor
- Temperatura corporal elevada: La señal principal es una temperatura interna de 40 °C o superior.
- Cambios en el estado mental o comportamiento: Puede haber confusión, agitación, problemas para hablar, irritabilidad, delirio, convulsiones e incluso coma.
- Cambios en la sudoración: En el golpe de calor clásico (no por esfuerzo), la piel se siente caliente y seca al tacto. En el golpe de calor por esfuerzo, puede haber una sudoración abundante.
- Náuseas y vómitos.
- Piel enrojecida.
- Pulso acelerado y fuerte.
- Dolor de cabeza.
- Aceleración de la respiración.
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
- La prevención es clave para evitar esta situación de emergencia. Sigue estas recomendaciones:
- Bebe agua con frecuencia, incluso si no tienes sed. Evita las bebidas con alcohol, cafeína y exceso de azúcar, ya que pueden contribuir a la deshidratación.
- Permanece en lugares frescos y ventilados, especialmente entre las 11:00 y las 17:00 horas, cuando el sol es más fuerte.
- Usa ropa holgada, ligera, de algodón y de colores claros para permitir que el cuerpo respire.
- Opta por comidas ligeras y frecuentes, ricas en frutas y verduras.
- Evita el ejercicio intenso o extenuante en climas calurosos. Si lo haces, asegúrate de tomar descansos frecuentes y de hidratarte adecuadamente.
- Protege a los más vulnerables: Presta especial atención a niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más susceptibles a sufrir un golpe de calor.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.