Alcaldes de Escobedo y García ven viable implementación del 'carpool'

Ambos alcaldes coincidieron en que la propuesta del transporte escolar podría dejarse como última opción.

Tráfico en Monterrey.
Tráfico en Monterrey. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los alcaldes consideran empezar con la implementación del "carpool" o también conocido como auto compartido para aliviar la carga vehicular en las avenidas de la Zona Metropolitana de Monterrey y dejar al final la propuesta del uso del transporte escolar.

Después de la reunión de la Mesa de Coordinación Metropolitana realizada este martes en el Palacio de Gobierno, el presidente de la misma y alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, consideró el programa de auto compartido como una medida “maravillosa” y planteó iniciar con ello.

“Que primero implementemos bien el carpool que es maravilloso. Ahora el promedio de uso de vehículo es de 1.2 pasajeros por vehículo, si lográramos incrementarlo al doble, pues reduciremos sustancialmente el uso del vehículo y eso mejoraría la movilidad.

“Y dejar al final el uso del transporte escolar obligatorio, que también si hay un uso obligatorio, que esto tenga los subsidios y estímulos fiscales para que la gente que desee tener una empresa de esto pues tenga estos beneficios y sea muy barato”, dijo el munícipe.

El alcalde de García, Manuel Guerra, coincidió con su homólogo al destacar que esta medida ayudaría a disminuir el flujo vehicular y por ello, buscarán encontrar algún incentivo para motivar este tipo de acciones.

Asimismo, mencionó que tiene algunas reservas con el tema del transporte escolar, ya que en su municipio la mayor parte de los planteles educativos son públicos.

“En el tema del carpool, el hecho de que podamos desplazarnos a nuestros centros de trabajo con vecinos, amigos o familiares pues evidentemente nos ayudaría mucho a disminuir el flujo vehicular en las vialidades.

“Vamos a encontrar algún incentivo por parte del municipio para motivar este tipo de acciones, estaba pensando algunas cosas, no quisiera adelantarme, pero todo implica gasto y lana.

“Nosotros tenemos ciertas reservas en el tema del transporte escolar porque el 90 por ciento de las escuelas son públicas, entonces estamos ahí haciendo una mesa con el equipo de movilidad para ver cómo podemos abonar el tema”, aseguró Guerra.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.