Andrés Mijes promete llevar el tema del Sintram a la Mesa de Coordinación Metropolitana

Para Andrés Mijes es necesario tocar el tema del Sintram, pues ayudaría a mitigar la carga vehicular que hay en la Zona Metropolitana de Monterey.

Andrés Mijes, alcalde de Escobedo.
Andrés Mijes, alcalde de Escobedo.Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El presidente de la Mesa de Coordinación Metropolitana, Andrés Mijes, prometió reactivar el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), con el fin de mejorar la vialidad en la Zona Metropolitana de Monterrey.

ABC Noticias publicó este lunes que, a 26 años de su creación, el Sintram representa un símbolo de la descoordinación metropolitana, pues la transición al C5 no ha sido suficiente para revertir el congestionamiento vial y pese a que la inversión continúa, la movilidad en Nuevo León sigue estancada.

Ante esto, al término de la reunión de la Mesa realizada este martes en Palacio de Gobierno, el también alcalde de Escobedo mencionó que este sistema es otra de las estrategias para aliviar la carga vehicular, por lo que se tiene que poner en marcha y hacer que funcione.

Además, comentó que el tema se verá en las reuniones de la Mesa de Coordinación Metropolitana para que se llegue a un acuerdo con los demás alcaldes.

“El Sintram es otro de las estrategias para mejorar la vialidad, el hecho de que los semáforos estén sincronizados y que puedan mejorar sustancialmente la movilidad estos semáforos inteligentes que se ponen verde donde hay más flujos de vehículos el semáforo en verde, pues claro que ayuda muchísimo, lo tenemos que reactivar y que funcione”, dijo el munícipe.

Por su parte, diputados del Congreso local de varias bancadas urgieron el lunes a que finalmente pueda salir adelante el Sintram y que se aplique una auditoría al sistema, luego de estar “atorado” por 26 años.

La presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez, indicó que incluso debería aplicarse una auditoría técnica y se emitan informes de los avances que se vayan registrando de este proyecto creado para mejorar la movilidad.

“Después de 26 años, a los ciudadanos nos preocupa que no se vean resultados que prometía el Sintram, es un tema que exige una revisión seria que nos digan cuánto se ha invertido, qué objetivos se han cumplido y cuáles y por qué no.


“Creo que también es importante plantear una auditoría técnica independiente para poder evaluar las fallas y oportunidades de mejora, creo que no se trata solamente de señalar, sino de también poner manos a la obra con metas medibles cada cuatro o seis meses”, manifestó la panista.

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.