Monterrey.- El delito de falsificación y uso de licencias para conducir, placas o cualquier otro documento relacionado con los vehículos disminuyó un 11%, en comparación con el año anterior.
Datos de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, muestran que, de enero a julio de este 2025, se presentaron tan solo 86 casos, mientras que en el mismo periodo del año anterior fueron 97.
De acuerdo con el documento compartido a ABC Noticias, el mes que más cantidad de casos tuvo este 2025 fue marzo con 16; sin embargo, el año pasado fue febrero con 21.
En enero de ambos años se tuvo la misma cantidad de casos: 13; febrero de este año obtuvo nueve; marzo del año pasado tuvo 11; abril de este 2025 contabilizó ocho, mientras que el año pasado fue de 18. Mayo de este año tuvo 15 casos y en el año pasado se contabilizaron 11; junio tuvo 14 este 2025 y nueve en el 2024 y finalmente julio, tuvo 11 este año y 14 en el periodo anterior.
En febrero de este año, el Gobierno del estado, a través del Instituto de Control Vehicular (ICV), lanzó una campaña llamada “¡No te dejes engañar!”, el cual buscaba concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de verificar que el registro del vehículo esté en regla y que las placas no sean falsas.
Te podría interesar
Por su parte, en julio del año pasado, este medio de comunicación publicó que tramitar una licencia de manejo falsa te podría “conducir” hacia un problema con la ley.
Por ello, las autoridades estatales lanzaron una alerta a los automovilistas regios para no caer en las “garras de los coyotes”.
Y es que, además de hacer un desembolso con el gestor clandestino, el usuario podría enfrentar otra problemática: ser detenido y pagar hasta 15 mil pesos de multa.
El 8 de agosto de este año, en un cateo realizado por la Fiscalía, se aseguraron documentación y elementos que podrían formar parte del delito de falsificación de licencias de conducir.
En este operativo hecho en un inmueble de la calle Del Desarrollo, colonia Las Alamedas, en San Nicolás, fueron encontrados tres permisos de conducir.
Estos hallazgos forman parte de una carpeta de investigación relacionada con la detención de un hombre el 31 de julio, señalado por vender licencias apócrifas en redes sociales, cobrando diferentes cantidades de dinero.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias