García.- Como una forma de procurar el bienestar animal, el gobierno del municipio de García optó por eliminar de su vocabulario una palabra que inicia con P y que, a lo largo del tiempo, ha sido significado de dolor y de vulneración de los derechos de los animales.
Fue así como el gobierno encabezado por el alcalde Manuel Guerra decidió eliminar la palabra “perrera”.
A través de un comunicado, la administración de García mencionó que esta palabra “por años significó dolor, abandono y muerte para nuestros amigos de cuatro patas”.
Anteriormente en García la palabra "perrera" era utilizada para nombrar a aquellos lugares a donde llegaban los animales que eran rescatados y que no tenían otra opción más que ser sacrificados, por ello, durante esta gestión, las perreras se cancelaron y se transformaron en clínicas de bienestar animal.
“Ese término (perrera) se usaba para nombrar lugares donde los animales rescatados eran condenados al sufrimiento e incluso a la muerte. Hoy, por decisión del alcalde Manuel Guerra Cavazos, esas instalaciones se cancelaron y se transformaron en una Clínica Integral de Bienestar Animal”, se lee en el comunicado.
Te podría interesar
Se informó que en estas clínicas se dará refugio a los animales que sean rescatados, donde se les proveerá atención digna, cuidados médicos y, sobre todo, la posibilidad de encontrar un hogar mediante adopciones responsables que cambien su vida.
“En García le damos un nuevo valor a la vida. Por eso prohibimos esa palabra: porque el lenguaje también construye realidades. A partir de ahora hablamos de bienestar, de respeto y de futuro para nuestros animales”, dijo Manuel Guerra.
De acuerdo al municipio, actualmente hay cero sacrificios a animales, cuando anteriormente, la estadística era de 15 mil sacrificios.