Monterrey.- Al señalar que los alcaldes aprovechan lagunas en la ley para promover la imagen de sus partidos o la propia, diputados locales señalaron que se deberían de dejar de usar programas sociales como propaganda.
ABC Noticias evidenció que los municipios metropolitanos siguen incurriendo en estas prácticas, por lo que Armida Serrato de la bancada del PRI, dijo que incluso presentó una iniciativa en mayo pasado para que se usen tonos grises o neutros en estos programas.
Pese a considerar que el apoyo económico es favorable para las familias, también llamó a los alcaldes a dejar de hacer estas entregas donde se pueda advertir de un doble propósito.
“Tengo una iniciativa que está buscando eliminar cualquier tinte de partido en alguno de los apoyos sociales. Si forman o no una publicidad para el gobierno municipal, espero que sea revisada la iniciativa que presenté.
“En la iniciativa se establece que deberán de ser colores neutros, es decir, colores grises y blancos, precisamente para no caer en querer hacer algo bueno por la ciudadanía, caiga en alguna irregularidad incluso en materia electoral”, destacó Serrato.
Te podría interesar
Jesús Elizondo de Morena, indicó que la entrega de paquetes de útiles escolares complementa otros programas como la entrega de becas del gobierno federal, pero consideró “debatible” la implementación de colores relacionados a los partidos, lo que genera el rechazo de los ciudadanos.
“La ley electoral es muy clara y creo que la ciudadanía no ve muy bien eso o cuando cambian de partido que pintan todo de un color, incluso las patrullas. Hay que evaluar eso de cómo entregar los útiles, pero de una forma en que la ciudadanía lo vea como un servicio del municipio y no particular de una persona”, expuso.
La coordinación del PAN, señaló que esto es algo que usualmente hacen los distintos municipios, por lo que debería haber una imagen enfocada de manera institucional a las escuelas y no a los partidos que gobiernan en los distintos ayuntamientos.
Por su parte, Perla Villarreal, coordinadora de la fracción del PRD, dijo que los programas ayudan a la economía familiar, pero también se tiene que realizar con transparencia o que sean auditados para que no haya lugar a otras interpretaciones de trasfondos electorales.
“Avalo este tipo de programas, siempre y cuando sean productivos y de apoyo a la economía familiar.
“Este tipo de programas siempre tiene que dar una transparencia, se pide una transparencia y se hace una auditoría, mientras tu tengas bien trabajado el proceso de estos útiles escolares, creo que no debe haber ningún problema”, agregó la perredista.