ICV, EN LA MIRA DEL ESTADO

Crecen sanciones contra servidores públicos de Nuevo León; ICV, en la mira del Estado

Desde la Unidad Anticorrupción se exhortó a los ciudadanos afectados a no dejar pasar este tipo de incidentes, ya que la denuncia es valiosa para poder proceder.

Unidades móviles del Instituto de Control Vehicular | X / @ICVNL
Unidades móviles del Instituto de Control Vehicular | X / @ICVNL
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El gobierno del Estado presentó que en los últimos cuatro años se han registrado mil 138 sanciones a servidores públicos por faltas administrativas no graves; sin embargo, no dieron a conocer asuntos mayores.

Durante el Nuevo León Informa de este martes, el titular de la Unidad de Anticorrupción, Ramón Pérez Flores, dio a conocer que las sanciones aumentaron significativamente del último año de la administración del exgobernador Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” al último periodo del actual sexenio de Samuel García.

Lo anterior ya que, de octubre del 2020 a septiembre del 2021, se presentaron 69 sanciones y de octubre del 2024 a julio de este año fueron 436.

Destacó que la mayor cantidad de denuncias son relacionadas a trámites donde el servidor público intenta cobrar de más un servicio, sin dar a conocer casos mayores, como servidores o funcionarios sancionados por una falta administrativa grave.

“El 90% de denuncias que tenemos son relacionadas a trámites donde el servidor público intenta cobrar de más un servicio, dependencias hay varias, no traigo el dato específico, pero sí hay desde oficialías y desde control vehicular”, mencionó Pérez Flores.

La titular de la Oficina Ejecutiva del gobierno estatal, Mariela Saldívar Villalobos, señaló que se está trabajando para fortalecer la transparencia proactiva enfocada en los proyectos de infraestructura y que así no existan dudas con respecto a desviación de recursos u otras inquietudes.

“Sí nos llevamos las inquietudes que existen en los medios de comunicación, estamos trabajando en tres dependencias distintas para fortalecer la información publicada como transparencia proactiva muy enfocada en los proyectos de infraestructura, para que no existe duda que tanto gobierno y ciudadanía tenemos los mismos niveles de información”, mencionó Saldívar Villalobos.

Ambos funcionarios hicieron énfasis en que, desde que inició la actual administración las denuncias y sanciones han aumentado, exhortando a la población a que siga denunciando estos casos, presentando puntualmente sus casos.

¿Qué es el ICV?

El ICV de Nuevo León es el Instituto de Control Vehicular. Es un organismo público descentralizado del gobierno del Estado de Nuevo León, con personalidad jurídica y patrimonio propios.

Fue creado en 2005 para ser la autoridad fiscal y administrativa encargada de todo lo relacionado con el control vehicular en el estado.

Sus funciones principales son:

1- Administrar y regular los padrones de vehículos y conductores

2 - Gestión de trámites vehiculares

  • Alta, baja y cambio de propietario de vehículos.
  • Expedición, reposición y renovación de licencias para conducir.
  • Trámites de refrendo y tenencia.
  • Duplicado de tarjetas de circulación y placas.

3- Recaudación de ingresos

4- Promover la seguridad vial.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.