Semáforos descompuestos generan congestionamiento vial en Monterrey

ABC Noticias constató que los cruces de Colón y Vicente Guerrero, Francisco I. Madero y Zuazua, e Isaac Garza y Diego de Montemayor se encuentran sin servicio.

Semáforos descompuestos generan congestionamiento vial en Monterrey.
Semáforos descompuestos generan congestionamiento vial en Monterrey.Créditos: Alejandra Pérez
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Una falla eléctrica ocasionó que los semáforos en el centro de Monterrey amanecieran este martes descompuestos, generando un congestionamiento vial y un riesgo para los automovilistas

En un recorrido realizado por ABC Noticias se pudo constatar que las calles y avenidas que presentaron este problema fueron: el cruce de Colón y Cuáhtemoc; Vicente Guerrero y Colón; Vicente Guerrero y Reforma; Francisco I. Madero y Zuazua, así como Isaac Garza y Diego de Montemayor. 

Alrededor de las 09:00 horas se pudo observar que no había elementos de tránsito en los cruces, por lo que la vialidad colapsó, además de que se tenía que manejar con mucha precaución para no causar un accidente vial.

Posteriormente, para las 11:00 horas, el ayuntamiento regio informó que esto se debió a una falla eléctrica y se mandaron oficiales de tránsito para orientar a los automovilistas en la zona. 

Semáforos descompuestos. Créditos: Alejandra Pérez

San Pedro reporta 45% de avance en semáforos equipados para operar sin energía

El municipio de San Pedro reportó un avance del 45 por ciento de cruces semaforizados equipados para ser capaces de operar temporalmente sin energía eléctrica.

Esto a través de los Unique Power System (UPS), que son baterías capaces de mantener funcionando una intersección con semáforos hasta por cuatro horas si se va la luz en esa zona.

Gabriel Ponce, director de movilidad del municipio, explicó que tienen 48 UPS’s instalados hasta el momento. 

“Los colocamos en la zonas donde tenemos identificados estos sobresaltos de voltaje, por ejemplo el corredor de Alfonso Reyes, en la parte alta es donde más problemática teníamos, también tenemos algunos por Calzada del Valle o Gómez Morin”, explicó el funcionario.

La segunda etapa del proyecto, con el que terminarían la instalación de las baterías en los 105 cruces del municipio, proyecta a iniciar entre los últimos meses de 2025 o los primeros de 2026, apuntó Ponce.

De esta manera, el gobierno municipal avanza con la modernización de los semáforos que, de acuerdo al secretario General, Luis Susarrey, en San Pedro y la Zona Metropolitana hay un rezago que se debe combatir tomando el ejemplo de otras ciudades en el mundo y colaborando entre los ayuntamientos.

“Nos queremos traer lo mejor que están haciendo otras ciudades, y que eventualmente tengamos un sistema inteligente que hoy no tenemos. Hoy tenemos un sistema con gente muy preparada, pero el sistema como tal todavía no es inteligente, los semáforos los seguimos arreglando manualmente”, declaró el funcionario.

 

 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.