Monterrey.- Además de las precipitaciones que se registraron durante la mañana de este miércoles, la lluvia seguirá durante esta tarde en siendo más dominante en ciertas regiones de Nuevo León, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo a la dependencia federal, durante esta tarde, la lluvia estará presente con mayor probabilidad en el lapso de las 15:00 a las 18:00 horas (3:00 a 6:00 pm).
Se espera que haya de lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, además de descargas eléctricas y rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora.
Entre las regiones de Nuevo León donde se espera una alta probabilidad de lluvia se encuentra:
- Centro Periférica: Conformada por los municipios de Santiago, Cadereyta Jiménez, El Carmen, Ciénega de Flores, y Doctor González.
- Región oriente: Integrada por los municipios de Cerralvo, China, Doctor Coss, General Bravo, General Treviño, Los Aldamas, Los Herreras, Los Ramones y Melchor Ocampo.
- Área Metropolitana de Monterrey: Engloba los municipios de Apodaca, Pesquería, Cadereyta Jiménez, García, General Escobedo, Guadalupe, Salinas Victoria, Juárez, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García, Santa Catarina, Santiago y Monterrey,
- Región citrícola: Que conforma los municipios de Allende, General Terán, Hualahuises, Linares, Montemorelos y Rayones
- Región sur: La cual se conforma por los municipios de Aramberri, Doctor Arroyo, Galeana, General Zaragoza, Iturbide, Mier y Noriega.
¿Qué medidas de prevención deben seguirse ante lluvias?
Ante este pronóstico de lluvias es necesario seguir estas recomendaciones para estar seguros, sobre todo, si se va a conducir bajo la lluvia. Estas medidas son:
Te podría interesar
- No cruzar zonas inundadas. Sé prudente, recuerda que siempre hay alguien en casa que te espera.
- Respetar los límites de velocidad.
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
- A su vez, ante cualquier emergencia se pide a la población comunicarse al número de emergencia 911.
Otras medidas son:
- No tirar basura hacia la calle, ya que esto provoca que las coladeras se tapen y, con ello, se propicia a la inundación de calles y avenidas.
- Conducir con precaución, no usar el celular y tener las luces encendidas e intermitentes.
- Evitar cruzar por ríos y/o arroyos con corriente.
- Poner atención a los semáforos pluviales instalados en los pasos a desnivel.
- En caso de salir, hacerlo con tiempo.
- Guardar distancia con otros vehículos y manejar a baja velocidad.