Nuevo León- ¿Te imaginas una multa de tránsito que te cueste lo mismo que un coche usado? En Monterrey, una sanción puede alcanzar hasta 22 mil pesos, una cifra tan elevada que parece irreal.
La respuesta a esta sanción no es una infracción menor, sino una acción tan peligrosa y fuera de la ley que todo conductor debería conocer antes de ponerse al volante. Aquí te contamos de cuál se trata y la razón por la cual esta falta es castigada con tal rigor
¿Cuál es la multa más cara de Monterrey y por qué?
La multa por huir del lugar de un accidente es una de las sanciones más costosas y severas en el Reglamento de Tránsito de Monterrey. Esta infracción castiga a quienes no esperan la llegada de los agentes especializados en atender estos hechos y abandonan la escena, lo cual puede tener graves consecuencias legales.
¿Qué dice el Reglamento sobre huir del lugar del accidente?
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 140 de la norma local establece un protocolo obligatorio que todo conductor debe conocer y seguir al momento de estar involucrado en algún percance de tránsito.
En caso de que la colisión se haya dado en alguna avenida principal o de alto flujo vehicular, las personas tendrán el derecho de mover las unidades para no impedir el tránsito cuando se cumplan condiciones como la siguientes:
- No haya muertos o heridos
- Los conductores involucrados estén bajo influjos de narcóticos o alcohol
- Que los vehículos tengan la posibilidad mecánica de circular.
¿De cuánto es la multa por huir del accidente en Monterrey?
El Reglamento de Tránsito expone una serie de normas que el conductor debe llevar a cabo en forma al momento de un accidente, no cumplirlas pueden llevar a obtener una sanción económica.
En el caso de no esperar la intervención de las autoridades para atender estos hechos o huir del lugar, será acreedor de una multa de 50 a 200 UMAS, es decir de cinco mil 657 pesos hasta los 22 mil 628 pesos, dependiendo de la gravedad.
Incluso se puede llegar a castigar con cárcel para quienes incumplan con el orden del procedimiento después de un accidente.
¿Qué hacer después de un accidente vial en Monterrey?
- Lo primero es mantener la calma, priorizar tu seguridad y la de los demás
- Encendiendo las luces intermitentes del vehículo
- Reporta el choque al 911, incluso si no hay heridos
- Evaluar riesgos antes de bajar del vehículo
- Colocar señalamientos de advertencia (abanderamiento)
Posteriormente puedes iniciar con el proceso legal con tu aseguradora, para ello deberás tomar las evidencias necesarias (fotos, vídeos) sobre el accidente. Las fotografías (evidencias) deben ser tomadas de los vehículos involucrados por los 4 lados.
Finalmente podrás seguir con el proceso correspondiente para reparar los daños.