Equipo obsoleto de CFE pega a negocios del centro regio

Falta de modernización en la infraestructura causa que apagones sean constantes.

Créditos: Carlos Cardona
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Los apagones y cortes prolongados de energía en el centro de Monterrey se han vuelto frecuentes, dejando a comerciantes, restauranteros y automovilistas frente a pérdidas económicas y severos problemas de movilidad.

La raíz del problema, advierten expertos, es la infraestructura eléctrica obsoleta y la falta de inversión para modernizar. 

Según César Cadena, presidente del Clúster Energético en Nuevo León, los transformadores y líneas eléctricas del centro “ya son muy viejos y no deberían estar en operación.

Los equipos actuales no son suficientes para soportar la carga, y eso provoca estas fallas constantes”. En teoría, muchos equipos ya son viejos y no se han modernizado, pero también hay otra razón: en esta época del año la red eléctrica alcanza su máxima demanda.

“Los transformadores antiguos no aguantan todo el consumo diario de casas y negocios”, dijo un trabajador de la CFE, quien pidió mantener el anonimato.

El especialista señala que mientras no se realice la modernización, los apagones no serán incidentes aislados ni temporales y agregó que las nuevas líneas del Metro que se construyen, 4 y 6, van a demandar una cantidad de energía eléctrica con la que no se cuenta.

El día de ayer, un transformador cayó en el cruce de las calles Carlos Salazar y Galeana, en el primer cuadro de la ciudad, ocasionando la falta de suministro eléctrico a viviendas y negocios aledaños por más de tres horas.

Restaurantes como La Divina, El Rey del Cabrito, Hare Krishna y cadenas nacionales han enfrentado cortes que van de media hora hasta 17 horas, obligando a suspender operaciones por la falta de luz y aire acondicionado.

La caída de un transformador en el cruce de las calles Carlos Salazar y Galeana dejó la zona sin suministro eléctrico por 3 horas. Foto: Carlos Cardona

El 29 de julio, la zona del Barrio Antiguo sufrió apagones que se extendieron hasta por tres días. El 14 de junio, un corte de luz en el Paseo Morelos dejó sin energía a decenas de locales durante hora y media, justo en un fin de semana clave previo al Día del Padre.

El problema también afecta la movilidad. El 19 de agosto, una falla dejó sin semáforos los principales cruces del centro —Colón y Cuauhtémoc, Vicente Guerrero y Reforma, y Madero y Zuazua— provocando congestionamientos severos y aumentando el riesgo de accidentes.

César Cadena subraya la urgencia de priorizar el centro de Monterrey en los planes de infraestructura eléctrica. “Se necesita un diagnóstico real sobre la antigüedad de los transformadores y, antes de que se revienten, reemplazarlos”, advirtió.

Por otra parte, legisladores locales ya han emitido exhortos a la Comisión Federal de Electricidad, cuyo gerente de la División del Golfo Norte es Osvaldo de León Ortiz.

Incluso, la diputada Perla Villarreal ha pedido a las cámaras empresariales hacer un frente común para que se invierta en nuevos transformadores de luz.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.