Monterrey.- En una emergencia, cada segundo cuenta. Ceder el paso a una ambulancia, patrulla o vehículo de bomberos no es solo una cortesía, sino una obligación legal que puede salvar vidas.
En Monterrey, no respetar esta regla de tránsito puede costarte una fuerte multa. Aquí te explicamos el monto y lo que dice la ley.
¿Qué dice la ley de tránsito de Monterrey?
De acuerdo con el Artículo 51 fracción XI de la Ley de Tránsito del Estado de Nuevo León, todos los conductores tienen estrictamente prohibido circular a los lados, detrás o delante de los vehículos de emergencia cuando estos están usando sus sirenas o torretas de luz.
¿Qué es un vehículo de emergencia y cuándo debo ceder el paso?
Un vehículo de emergencia se define como aquel que está en una situación de urgencia y requiere abrirse paso entre el tráfico para atender un incidente. Los más comunes son las ambulancias, patrullas y camiones de bomberos.
Debes ceder el paso inmediatamente cuando escuches una sirena o veas las torretas de luz encendidas de cualquier vehículo de emergencia. La ley establece que es tu obligación moverte de forma segura para permitirles el libre tránsito.
Te podría interesar
¿De cuánto es la multa por no ceder paso a las ambulancias en NL?
Incumplir esta norma puede resultar en una multa que oscila entre 20 a 30 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir desde 2 mil 262.80 pesos hasta los 3 mil 394 pesos, dependiendo de la gravedad y las complicaciones que se causaron por llevar a cabo esta acción.
¿Qué hacer cuando escuchas una sirena?
La ley es clara y las acciones que debes tomar son muy sencillas:
- Mantén la calma: Evita los movimientos bruscos y revisa tus espejos.
- Oríllate a la derecha: De manera segura, muévete hacia el carril de la derecha o hacia la orilla de la calle.
- Detente por completo: Permanece en tu posición hasta que el vehículo de emergencia haya pasado por completo y te dé el espacio para reincorporarte a tu carril.
No intentes seguir al vehículo o rebasarlo, ya que podrías obstruir el camino de otras unidades que también estén en ruta de emergencia.
¿Por qué es vital respetar esta regla?
Más allá del alto costo de la multa, esta regularización se trata de una medida para concientizar sobre el grave riesgo que implica bloquear el paso de un vehículo de emergencia.
Retrasar una ambulancia por solo unos segundos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para una persona. Asimismo, respetar esta norma es un acto de responsabilidad cívica.