Casino Royale, tragedia que Monterrey no olvida a 14 años

La tragedia ocurrió el 25 de agosto de 2011, poco después de las 16:00 horas, cuando entre 13 y 16 hombres armados ingresaron al casino y provocaron un incendio que, en cuestión de minutos, se transformó en una masacre.

Créditos: Alejandro Cardiel
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El 25 de agosto de 2011 quedó grabado en la memoria de Monterrey y de todo el país como uno de los episodios más dolorosos de la violencia criminal: el ataque al Casino Royale.

Ese día, un incendio provocado por integrantes de Los Zetas cobró la vida de 52 personas, marcando un antes y un después en la percepción de seguridad en la ciudad.

Hoy, a 14 años de distancia, el recuerdo sigue vivo, no sólo en las familias de las víctimas, sino en toda la comunidad que aún exige justicia y resguarda la memoria de los fallecidos.

Justicia a cuentagotas

El paso del tiempo no ha cerrado las heridas. En 2018, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se reunió con familiares y sobrevivientes, quienes manifestaron su indignación por la falta de avances en el caso y el temor a la impunidad.

Cinco años después, en agosto de 2023, fue condenado Luis Adán “N”, alias “El Comandante Pelón” o “El Gordo”, identificado como jefe de plaza de Los Zetas en Santa Catarina.

Recibió una sentencia de 32 años de prisión y una multa de más de 392 mil pesos por delitos de narcotráfico y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.

Actualmente se encuentra recluido en un penal federal en Durango. En julio de 2025, la Fiscalía General de la República anunció nuevas sentencias contra responsables del atentado, entre ellos, Baltasar “N”, detenido en 2012 y que fue condenado a 135 años de prisión y al pago de 1.2 millones de pesos por delincuencia organizada, delitos contra la salud y secuestro.

Junto a él también fueron sentenciados Héctor “M”, José “L”, Luis “C”, Hugo “R” y Juan “E”, integrantes de la misma célula criminal.

La memoria permanece

Más allá de los procesos judiciales, la tragedia del Royale ha generado un fuerte movimiento de memoria y resistencia.

En agosto de 2024, al cumplirse 13 años del ataque, familiares de las víctimas inauguraron un memorial en el predio donde se ubicaba el casino, el cual tiene el símbolo 52+2, cruces y placas con los nombres de quienes fallecieron —incluidos dos bebés no nacidos—, convirtiéndose en un espacio de recuerdo y exigencia de justicia.

En él puede leerse la frase: “Que su sangre derramada y las lágrimas de sus familias les persiga siempre y no encuentren paz donde quiera que estén”.

La tragedia ocurrió el 25 de agosto de 2011, poco después de las 16:00 horas, cuando entre 13 y 16 hombres armados ingresaron al casino y provocaron un incendio que, en cuestión de minutos, se transformó en una masacre.

Para la madrugada del día siguiente, el saldo era devastador: 52 personas muertas, dos bebés nonatos y al menos 10 heridos.

Ya son 14 años en los que familiares, amigos y quienes presenciaron la tragedia siguen aprendiendo a vivir con la ausencia, pero se aferran a mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida esa tarde de agosto y exigiendo: que nunca se repita y que los responsables no queden impunes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.