Fuerza Civil, la guardia que viaja contigo: Seguridad de principio a fin en el metro de NL

Agentes recorren las Líneas 1, 2 y 3 de Metrorrey para vigilar accesos, andenes y vagones en las 38 estaciones.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey, Nuevo León.- Desde que el torniquete gira hasta que se cierra la última puerta del vagón, la Unidad Especializada en Transportes de Fuerza Civil acompaña a los usuarios del Metro de Nuevo León.

Sus pasos vigilantes se escuchan entre andenes, pasillos y escaleras, en un recorrido constante que abarca las 38 estaciones de las Líneas 1, 2 y 3.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia de seguridad respaldada por el Gobernador Samuel García Sepúlveda y encabezada por Gerardo Escamilla Vargas, líder de la Nueva Fuerza Civil, que ha convertido a la policía estatal en un referente nacional en proximidad y prevención.

Foto: Especial

Seguridad que se ve… y se siente

En binomios caninos y policiales, los agentes patrullan los andenes y se suben a los trenes, atentos a cualquier situación.

Entre el ir y venir de pasajeros, se detienen para orientar a quien busca una dirección y ayudan a personas con discapacidad a abordar un vagón o bajar con seguridad.

Si eso no fuera suficiente, también cargan a hijos pequeños de madres que viajan solas o acompañan del brazo a adultos mayores.

Foto: Especial

En la Estación Cuauhtémoc, punto neurálgico que conecta las tres líneas, la escena se repite: saludos amables, indicaciones claras, miradas que recorren el andén.

Foto: Especial

Y ahí, los inseparables Pucca y Apolo, dos perros K9 que no solo detectan drogas, sino que arrancan sonrisas y se llevan decenas de caricias y fotos de recuerdo.

Sus admiradores son usuarios del Metro de todas las edades, en especial los pequeños.

“Actualmente contamos con 150 elementos distribuidos en dos turnos. Nos desplegamos en binomios en las tres líneas y estamos capacitados para protección y asistencia al usuario”, explica el Oficial Sánchez, mando de la Unidad.

Protocolos firmes, trato cercano

Si detectan comportamientos peligrosos u objetos prohibidos, los agentes aplican protocolos con precisión: desde el desalojo inmediato hasta la puesta a disposición de la autoridad.

El reporte puede hacerse en persona, vía 911 o incluso activando la palanca de emergencia.

“Todos los días, de manera amable y próxima, tenemos acercamiento con los usuarios para conocer sus necesidades en materia de seguridad o cualquier situación que ayude a mejorar el servicio”, señala Sánchez.

Esa cercanía se traduce en prevención, disminuyendo incidentes de acoso y robo. Y cuando la situación lo requiere, la coordinación con seguridad interna de Metrorrey es inmediata.

Foto: Especial

Vigilancia de sol a madrugada

La presencia de Fuerza Civil en el Metro cubre de 5:00 de la mañana a 1:00 de la madrugada, con picos de vigilancia en horas de entrada y salida laboral.

“Más que un reto, necesitamos la cooperación del usuario para que nos haga llegar reportes en persona o a través del 911”, enfatiza el Oficial Sánchez.

“Pueden confiar en que Fuerza Civil está para servirles, atentos siempre para brindarles protección y seguridad, de manera amable”.

La apuesta es clara: un metro seguro es un metro confiable.

Y mientras las puertas se abren y cierran, la Nueva Fuerza Civil sigue ahí, a un paso del usuario, haciendo que la seguridad no sea solo una promesa… sino un compañero de viaje.

Actividades de la Unidad Especializada en Transportes de Fuerza Civil:

  • Vigilancia exterior e interior de estaciones.
  • Proximidad con el usuario
  • Recorridos de vigilancia y prevención en andenes y vagones de trenes.
  • Vigilancia en accesos, zonas de convergencia y alta afluencia de las 38 estaciones de la línea 1, 2 y  de Metrorrey.
  • Brindan información de líneas y asistencia al usuario.
  • Control y auxilio ante incidentes.
  • Coordinación con Guardias y Protección Civil de Metrorrey.
  • Acompañamientos a personas con capacidades especiales y apoyo ciudadanos en su traslado.
  • Recorridos con la División Canina.
  • Equipo: Los agentes usan equipo balístico (chaleco), arma corta y Body Cam.