Monterrey. - A menos de un año del Mundial FIFA 2026, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Nuevo León, Jesús Nader Marcos, descalificó a Airbnb como opción de hospedaje turístico al advertir que esta plataforma carece de regulaciones, medidas de seguridad y control de precios, lo que representa un riesgo para los visitantes y la imagen del estado.
Aunque estimó que la ocupación hotelera alcanzará hasta un 90% en los días de partido, Nader aseguró que no habrá saturación en la oferta formal de hospedaje en la entidad y pidió a los tres niveles de gobierno intervenir para regular las plataformas digitales.
“Calculamos que estaremos a un 90 por ciento el día del partido, un día antes, un día después, pero nada más”, puntualizó el líder hotelero.
Y señaló que las proyecciones de saturación difundidas por la Secretaría de Turismo estatal no corresponden con experiencias internacionales.
“Ojalá que así sea, pero pues recordemos que los juegos van a ser en 16 sedes diferentes, el que vaya a jugar aquí va a jugar también en Houston y se va a ir a Houston a ver el partido y de ahí se va a ir a Dallas o a Miami”, mencionó.
Te podría interesar
Al contrastar con las estimaciones oficiales que prevén que plataformas como Airbnb absorban parte de la demanda, Nader fue enfático en desacreditarlas como hospedaje formal.
“Airbnb no es hospedaje de categoría turística, ellos no tienen servicio 24 horas, ellos no tienen ningún uso de suelo comercial, ellos no tienen ningún punto de seguridad que nos exigen a los hoteles todas las secretarías, tanto municipales, estatales y federales”, expuso.
El dirigente hotelero subrayó que estas plataformas no cuentan con protocolos básicos de seguridad.
“Ese es el problema, hoy Airbnb no tiene una sola regulación, no tiene, ni un extintor, ni un detector de humo, ni planta de luz, ni cisterna de agua, ni nada que garantice que si se tiene algún problema les puedan ayudar de inmediato”, reveló.
A ello sumó la posibilidad de que sus operaciones deriven en situaciones de desorden.
“No sabemos si lo van a usar para hacer una pachanga en donde vayan a meter a 20 gentes en un área donde nada más caben cuatro y que se va a hacer un desorden”, indicó.
También criticó la ausencia de control en las tarifas que manejan las plataformas digitales, en contraste con las obligaciones regulatorias que cumplen los hoteles.
“No tienen control de los precios, nosotros estamos obligados por Profeco a tener en nuestra recepción las tarifas públicas, y publicadas en plataformas digitales, ellos pues en ningún lado, nada más en la plataforma y si saben que va a ver un juego o un evento y que se va a llenar la ciudad le suben a 30 mil pesos la noche.
“Deben tomar cartas el gobierno municipal, estatal y federal al respecto de estas plataformas que no le dan seguridad al turista, sino que imagen se va a llevar el turista de Nuevo León”, finalizó.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.