Monterrey.- El mundo de la radio en México se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de Antonio Guerrero Hilton, reconocido en el medio como “El espíritu del Radio”.
El locutor murió a los 67 años, dejando un profundo vacío entre colegas, oyentes y amigos que lo recuerdan en publicaciones de redes sociales como una verdadera institución de la radio.
Guerrero Hilton forjó una sólida trayectoria tanto en Tamaulipas, como en Monterrey, Nuevo León, donde se consolidó como un referente obligado en el conocimiento de la música popular, desde los años 50 hasta la actualidad.
Su pasión por compartir lo que sabía lo convirtió en una “enciclopedia viviente”, pero sobre todo en un hombre dispuesto a transmitir su amor por la radio y la música en cabina o en una simple charla.
Uno de sus allegados lo recordó en una publicación con anécdotas entrañables, como la cobertura de conciertos internacionales —incluido el de Olivia Newton-John, en el que vivieron juntos la experiencia de estar cerca de la artista— y entrevistas a figuras de talla mundial como Emilio y Gloria Estefan. También se destacó por su profesionalismo en coberturas delicadas, como un crimen en Brownsville, Texas, ocurrido hace casi dos décadas, donde brindó información puntual y responsable.
Su voz y estilo único lo convirtieron en un referente para varias generaciones de radioescuchas, quienes lo identificaban con respeto y cariño. Su apodo artístico, “El espíritu del Radio”, provino de la célebre canción de la banda canadiense Rush, un reflejo de su estrecha relación con la música.
Radio UDEM, emisora donde colaboró entre 2013 y 2018, expresó sus condolencias con un mensaje en el que destacaron su profesionalismo y el amor que siempre demostró por la radio: “Su profesionalismo y amor por la radio nos deja un gran legado”.
Aunque físicamente ya no estará, la voz y la pasión de Antonio Guerrero Hilton quedan inscritas en la memoria colectiva como uno de los grandes protagonistas de la radio en el noreste del país.