Frente frío se acerca a Nuevo León: ¿Cuándo y qué efectos tendrá?

Este sistema frontal dará un respiro a los regiomontanos tras días de calor y bochorno.

Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  El Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua (SMN) informó sobre un sistema frontal que se acerca al noreste de México y que tendrá efectos en Nuevo León.

Asimismo, compartió que una onda de calor que llegará mañana la entidad, finalizará el próximo domingo 31 de agosto para darle paso a este nuevo frente frío.

Cabe recalcar que esta ola de calor tendrá sus mayores efectos en la zona sur de Nuevo León, sin embargo, para la zona metropolitana sí se sentirá el ambiente caliente y bochornoso pues la máxima llegará a los 37 grados el fin de semana.

¿Cuándo llega el frente frío y qué efectos tendrá en NL?

Protección Civil estatal compartió que el próximo lunes 1 de septiembre, día en que los alumnos de nivel básico regresan a clases, la temperatura bajará a 31 grados y habrá lluvia fuerte.

"Durante el domingo, se pronostica la aproximación de un sistema frontal al noreste de México, lo que propiciará lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región.  Continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, estados del litoral del Pacífico y del golfo de México, además de la península de Yucatán.

"Asimismo, se mantendrá la onda de calor en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y a partir del domingo, finalizará en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas", se lee en un comunicado.

Para ese lunes, se pronostica 60 por ciento de lluvia, es decir, las precipitaciones estarían presentes en gran parte del estado.

Es importante mencionar que los sistemas frontales no siempre causan eventos fríos, pero sí pueden provocar lluvias y cambios leves en las temperaturas.

Los fríos árticos que llegan con temperaturas de hasta 0 grados, suelen aparecer en los meses de diciembre-enero.

Por ahora se desconoce cuántos días durará este nuevo frente frío.

¿Qué es un sistema frontal?

Un sistema frontal es una zona de transición que se forma cuando se encuentran dos masas de aire con características diferentes (temperatura, humedad o densidad). En meteorología, los frentes marcan el límite entre esas masas de aire y suelen asociarse a cambios en el tiempo, como lluvias, tormentas, cambios de temperatura o variaciones en la dirección e intensidad del viento.

Existen distintos tipos de frentes:

  • Frente frío: una masa de aire frío avanza y desplaza al aire cálido, provocando un descenso de temperatura, nubosidad y lluvias, a veces intensas.
  • Frente cálido: el aire cálido avanza sobre el aire frío, produciendo nubosidad extendida y lluvias más suaves y continuas.
  • Frente ocluido: ocurre cuando un frente frío alcanza a un frente cálido, combinando sus efectos.
  • Frente estacionario: se forma cuando dos masas de aire se encuentran, pero ninguna avanza, lo que genera lluvias persistentes en una zona.

En pocas palabras: un sistema frontal es el “choque” o interacción de masas de aire diferentes, y es clave para explicar los cambios bruscos de clima.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.