Monterrey.- Al admitir que es una deuda con las personas con discapacidad en materia educativa, la diputada Perla Villarreal indicó que esperan que en dos meses pueda quedar la nueva Ley de Educación, por lo que también se contemplará que se incluya presupuesto en esa materia debido a la falta de accesibilidad universal en los planteles o la capacitación de maestros especiales y tener una mayor inclusión.
En la mesa de consulta realizada en el Congreso, donde no estuvo presente el secretario de Educación, Juan Paura, tras indicar que la educación no se puede politizar, agregó que estará en coordinación con el funcionario para hacer las modificaciones necesarias a la nueva normativa.
Villarreal apuntó que analizará el impacto presupuestal que requiere la nueva Ley de Educación, con el propósito de aprobarla antes de que se presente el Paquete Fiscal 2025.
“Faltan todavía algunas mesas de trabajo como educación superior, educación dual para robustecerla, posteriormente se hace una mesa de cierre y es algo que se tiene que trabajar en conjunto y sea una realidad, llevársela al secretario de Educación y osarla a comisión.
“Espero que aproximadamente en dos meses poder tener esta nueva ley aprobada en el Estado”, declaró la presidenta de la Comisión de Educación Cultura y Deporte, quien agregó que también quedan pendientes los temas de educación media, media superior y de educación Dual.
Te podría interesar
“Definitivamente, tenemos que ponerle sobre la mesa el tema de la inclusión, un tema en el que tenemos una deuda con las personas con alguna discapacidad, sobre todo en la inclusión educativa y ver de qué manera podemos. Porque sabemos que es un calvario lo que ha estado viviendo esta gente”, apuntó.
La legisladora, acompañada de Sofialeticia Morales, coordinadora del Ecosistema Educativo y representantes de organizaciones civiles, pidió trabajar en conjunto con el Estado, a fin de tener una nueva Ley, dado que la que está vigente data del 2000.
“Yo creo que la educación es un tema en el que debemos de trabajar de la mano como lo hemos trabajado, pues desde hace ocho meses con el acompañamiento de la Secretaría de educación ha sido crucial, lo que queremos, no es colgarnos una estrella a nombre del congreso del Estado, recuerden que esta Ley es iniciativa de todos.
Analizarán si se incluye la movilidad escolar La coordinadora de la bancada del PRD también sostuvo que podrían realizar una mesa de trabajo en conjunto con movilidad para ver el tema del transporte escolar tras las polémicas generadas.
“Es algo que estamos platicando, inclusive ya lo platicamos con la presidenta de la Comisión de Movilidad, estamos viendo si hacemos una mesa de trabajo en conjunto para analizar ese tema.
“Porque es un tema que no va a decidir la comisión, es un tema que se tiene que poner sobre la mesa y que la sociedad y los involucrados como los colegios, directores, la secretaría de educación y la de movilidad, que ellos fueron los promoventes, deben de defender esos puntos que han propuesto para ver de qué manera se debe plasmar”, finalizó.