SANTIAGO, NL

Crean pulseras para localizar a personas con autismo y adultos mayores, ¿Cómo funcionan?

Estas pulseras cuentan con un código QR con el que se podrá tener acceso a la información personal de las personas.

Pulseras creadas por autoridades de Santiago.
Pulseras creadas por autoridades de Santiago. Créditos: Especial.
Escrito en LOCAL el

Santiago.- El municipio de Santiago puso en marcha el programa “De tu Mano, Regreso a Casa”, el cual incluye la entrega de una pulsera con código QR, que permitirá a las autoridades identificar a personas con autismo o adultos mayores en caso de extravío y contactar de inmediato a sus familiares para ayudarlos a volver a su hogar.

Este lunes, el alcalde David de la Peña Marroquín, acompañado por su esposa, Olga Amalia Villalón Toba, presidenta del DIF municipal, encabezó el arranque de este esquema de protección, enfocado en cuidar a los sectores más vulnerables de la población.

El brazalete de identificación contará con un código QR con datos personales encriptados, accesibles únicamente para personal autorizado de Protección Civil, Seguridad Pública y la Dirección General de Protección y Atención al Adulto Mayor.

El registro al programa ya está habilitado en la página oficial https://de-tu-mano.santiago.gob.mx y tanto la inscripción como la pulsera son gratuitas. La entrega de los dispositivos comenzará próximamente.

En su mensaje, el alcalde explicó que con la implementación de este programa se busca proteger a las personas con autismo y adultos mayores, asegurando su retorno seguro a casa.

Autoridades de Santiago, Nuevo León. Créditos: Especial. 

“Con el lanzamiento del programa ‘De tu Mano, Regreso a Casa’ cumplimos el objetivo de salvaguardar la integridad de estos dos grupos de la población, garantizando un regreso seguro a sus hogares, con la asignación de una pulsera de identificación que facilitará su localización rápida y segura, tras presentar una situación de extravío”, indicó.

De la Peña recalcó la importancia de la participación ciudadana para el éxito del programa, al solicitar que cualquier persona que encuentre a alguien con la pulsera dé aviso inmediato al 911 o al teléfono 81-2002-7848.

“Una vez más, Santiago es ejemplo de innovación, al aplicar la más alta tecnología para brindar a nuestra comunidad seguridad y bienestar”, añadió el edil.

Por su parte, Villalón Toba destacó que este proyecto también forma parte de la Red de Apoyo para Familiares de Personas con Autismo, impulsada desde el pasado 17 de junio.

“Estamos cuidando a nuestra gente, protegiendo lo que más amamos... Lo hacemos con mucho gusto y con una verdadera intención de generar un cambio positivo en sus vidas”, expresó.

Para dudas o asistencia, el municipio puso los números disponibles 81-1958-6698 y 81-2571-3538 para cualquier aclaración.

El gobierno municipal recalcó que el brazalete está destinado a personas con autismo o mayores de 60 años con problemas de orientación. Los requisitos incluyen CURP, diagnóstico médico, identificación oficial, y comprobante de domicilio.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.