San Nicolás de los Garza. - La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó una de las tres clausuras temporales impuestas a la empresa Zinc Nacional, ubicada en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
La dependencia federal informó que la empresa cumplió con diversas medidas correctivas ordenadas para reducir la resuspensión de partículas contaminantes, entre ellas el recubrimiento de materia prima con lonas ancladas, la instalación de barreras físicas perimetrales, la construcción de un centro de limpieza vehicular, así como el retiro de sacos de óxido de zinc que estaban a la intemperie, los cuales fueron reubicados en tres naves cerradas y con ventilación adecuada.
Durante una visita de inspección, personal de Profepa retiró los sellos colocados en el portón de acceso vehicular, la caseta de seguridad y la entrada peatonal, con lo cual quedó oficialmente levantada una de las clausuras.
Sin embargo, dos medidas de seguridad permanecen vigentes: una clausura total temporal sobre equipos que operaban fuera de la Licencia Ambiental Única y otra clausura parcial temporal en los patios de chatarra.
La empresa también presentó estudios CRETI que determinan que los residuos generados no son peligrosos, mejoró la infraestructura de la nave de descarga de polvos de acerías, adecuó chimeneas, sistemas de control de emisiones y almacenes de residuos peligrosos, además de entregar un Plan de Muestreo de Suelos para las áreas de almacenamiento de materias primas y chatarra.
Profepa indicó que el procedimiento administrativo en contra de Zinc Nacional sigue su curso hasta que se emita una resolución definitiva, y que continuará supervisando el cumplimiento de las disposiciones ambientales para proteger la salud de la población y el entorno.
Fue Profepa quien ordenó la clausura total de Zinc Nacional en julio
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó el pasado mes de julio la clausura total temporal de las operaciones de la empresa Zinc Nacional en Nuevo León, como medida para evitar mayores afectaciones al ambiente y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
La decisión fue anunciada por medio de un comunicado oficial en el que se detalló que la planta debía cesar todas sus actividades y presentar, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, un plan de paro seguro para todas las operaciones, incluyendo el apagado controlado de maquinaria y procesos.
La Profepa indicó que, una vez aprobado dicho plan, la empresa tenía que implementar acciones específicas para corregir irregularidades.
Estas incluyen medidas para evitar la dispersión de partículas contaminantes en sus patios de almacenamiento, la instalación de infraestructura adecuada para el manejo de emisiones y la remediación de suelos contaminados.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.