Monterrey. - El gobierno del Estado realizará una inspección de todos los proyectos internos con el fin de que cada centavo sea usado correctamente.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, Miguel Flores, al asegurar que todos los proyectos serán transparentados, esto para demostrar que la actual administración, a cargo del gobernador Samuel García, es incorruptible.
Lo anterior, tras presentar durante el Nuevo León Informa de este martes algunas obras del Estado, como las nuevas líneas del metro, el nuevo acueducto El Cuchillo II, la Carretera Gloria-Colombia, la nueva presa Libertad y la apuesta de adquirir más camiones modernos.
“Se va a transparentar todo. La chamba, esta nueva encomienda que el gobernador le encarga a la oficina ejecutiva, es que se haga una inspección, una auto inspección hacia adentro de absolutamente todos los proyectos.
“Y cualquier proyecto que tenga algún detalle se hará algún análisis que se les estará informando a los medios de comunicación y el resultado del mismo”, dijo.
Te podría interesar
Asimismo, tanto Flores, como la titular de la Oficina Ejecutiva, Mariela Saldívar, dieron a conocer que cada martes informarán públicamente los resultados de sus investigaciones.
De acuerdo con Saldívar, la cual fue designada en el cargo el pasado 4 de julio, mencionó que su oficina trabajará en tres ejes: Nuevo León incorruptible, Nuevo León digital y Nuevo León transparente y abierto.
“No estamos partiendo de cero, este trabajo ya ha sido avanzado por secretarías como la Secretaría de Economía, la Secretaría de Participación Ciudadana, la Secretaría de Administración y la Contraloría y Transparencia Gubernamental. Y lo que buscamos es coordinarnos mejor y consolidar estos esfuerzos para lograr verdaderamente un Nuevo León incorruptible, un Nuevo León transparente y abierto, un Nuevo León digital”, mencionó Saldívar.
¿Qué es la transparencia en niveles de gobierno?
La transparencia en los niveles de gobierno es un principio fundamental de la democracia y una herramienta clave para el buen funcionamiento de las instituciones públicas.
En términos sencillos, se refiere a la obligación que tienen los gobiernos de hacer pública su información y sus acciones, de manera clara, accesible y verificable.
Esto significa que los ciudadanos tienen el derecho a conocer y examinar cómo se toman las decisiones, cómo se utilizan los recursos públicos (como el presupuesto) y cuáles son los resultados de las políticas y programas gubernamentales. Es, en esencia, abrir las puertas del gobierno a la ciudadanía.
El derecho de cualquier persona a solicitar y recibir información en posesión de las entidades gubernamentales, sin tener que justificar su petición. Esto incluye datos sobre contratos, salarios de funcionarios, presupuestos, estadísticas, etc. En México, este derecho está garantizado por leyes como la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
La obligación de los funcionarios y las instituciones de justificar sus decisiones y acciones ante la ciudadanía. La transparencia es un requisito para que la rendición de cuentas sea efectiva, ya que los ciudadanos necesitan información para poder evaluar el desempeño de sus autoridades.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.