Monterrey. - El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, informó que el proyecto del Tren Suburbano, impulsado por el gobierno Federal, obligó a modificar el plan original de expansión del Metro, debido a las restricciones técnicas y de permisos que impiden el cruce o colindancia entre ambas infraestructuras.
"Tren de pasajeros nos cambió el programa original porque no podemos competir y no nos iban a permitir ni dar permisos que colindara una línea del metro y una vía del tren", explicó el mandatario estatal, al detallar la nueva configuración del sistema de transporte masivo de la zona metropolitana.
El nuevo tren de pasajeros, actualmente en proceso de licitación, será supervisado y respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien visitará Monterrey el próximo 26 de agosto para revisar avances y posibles integraciones con el sistema estatal.
"Toda esta línea morada es el tren de pasajeros que se está licitando ahorita y viene la presidenta el 26 de agosto", añadió Samuel García.
Además de las tres rutas diarias que tendrá el tren suburbano entre Saltillo y Nuevo Laredo, el gobierno Estatal gestiona con la Federación la posibilidad de usar trenes públicos con mayor frecuencia y como parte de la red de transporte metropolitano.
Te podría interesar
"Lo que estamos viendo con el Gobierno Federal es que fuera de sus tres rutas diarias (...) pueda el Estado utilizar trenes públicos como una línea del metro con mayor frecuencia", dijo.
El proyecto contempla la integración del tren suburbano con la Línea 4, la cual conectará Calzada San Pedro con Ginequito, y la Línea 6, que irá desde Ginequito hasta Fundidora y a lo largo de la avenida Miguel Alemán, con extensión al Aeropuerto Internacional de Monterrey.
"Como las ciudades de primer mundo, poder llegar al aeropuerto en metro", señaló el gobernador.
Estas adecuaciones forman parte del Plan Maestro de Movilidad, que busca articular el transporte público masivo con infraestructura de alcance regional, en coordinación con el gobierno de México, en el cual el gobierno estatal contempla una inversión de 58 mil millones de pesos.
Federación invertirá 90 mil mdp para tren de pasajeros en NL
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, concretó otra inversión con el Gobierno federal por un monto total de 90 mil millones de pesos para la construcción de El Tren del Norte.
La suma también contempla mejoras para la infraestructura carretera para la entidad de 3 mil millones de pesos, de acuerdo a lo que el mandatario publicó en sus redes sociales durante una visita de trabajo en la Ciudad de México (CDMX).
El mandatario estatal informó las acciones tras la reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina.
“El Tren del Norte (Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo) tendrá una inversión federal tan solo en Nuevo León de 87 mil millones de pesos. Además, rumbo al Mundial, la SCIT nos autorizó 3 mil millones para carreteras.
“O sea, 90 mil millones de pesos para el nuevo Nuevo León. Muchas gracias a la Presidenta y al Secretario por el apoyo”, señaló Samuel García a través de sus redes sociales.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.