Monterrey.- El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, encabezó en Monterrey un operativo contra la piratería y aseguró que buscarán fortalecer la coordinación con autoridades estatales para erradicar estas prácticas.
“Estamos en la ruta de trabajar con los gobiernos estatales en todos los espacios para evitar que se sigan afectando los derechos de propiedad industrial de los titulares”, expresó.
Lo anterior lo declaró durante su visita este miércoles a la entidad, donde reafirmó que continuará activo el Operativo Limpieza. Más tarde ese mismo día, se realizó un nuevo cateo en la Zona Metropolitana.
El funcionario federal añadió que el IMPI busca una coordinación más estrecha con la Secretaría de Economía federal y con los gobiernos estatales, ya que la piratería y el contrabando generan un fuerte impacto económico y afectan la generación de empleos.
Por la tarde, el funcionario federal impartió una conferencia en la Facultad de Ciencias Políticas de la UANL, titulada “El derecho fundamental a vivir en un entorno libre de corrupción”.
Te podría interesar
Nieto Castillo señaló que la corrupción es un fenómeno estructural que vulnera los derechos humanos, debilita el estado de Derecho y perpetúa la desigualdad.
Reconoció el esfuerzo del Gobierno estatal por impulsar acciones que promueven la colaboración y coordinación institucional para prevenirla.
“Es importante generar políticas públicas encaminadas a la prevención e investigación de delitos de corrupción, implementar bases de datos útiles que contribuyan a una mejor investigación de los delitos", agregó el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Catean tienda departamental y aseguran jerseys 'piratas'
Inspectores del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) aseguraron más de un millón de pesos de mercancía del Club Tigres presuntamente apócrifa, en establecimientos comerciales de la zona metropolitana.
Personal de este organismo federal comenzó el operativo a las 12:00 del mediodía de ayer, el cuál fue solicitado por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).
Los puntos donde se realizaron los trabajos fueron seis, correspondientes a los municipios de Monterrey, San Nicolás, Guadalupe y Juárez.
Concretamente, fueron decomisados mil 865 productos como jerseys, playeras, gorras, mochilas, guantes, bufandas o ropa de bebé, con un valor cercano a 1 millón 123 mil 236 pesos.
El titular del IMPI, Santiago Nieto, comentó que esto forma parte de la Operación Limpieza, que se deriva de las políticas antipiratería impulsadas por la Secretaría de Economía federal desde noviembre del año pasado.