Monterrey.- Después de más de seis décadas sin intervenciones significativas, los Condominios Constitución de Monterrey recibirán una transformación integral como parte de los proyectos estratégicos del Gobierno de Nuevo León rumbo al Mundial de 2026.
La mañana de este jueves, el gobernador Samuel García encabezó un evento en la explanada del emblemático conjunto habitacional, acompañado de su gabinete, voluntarios y vecinos en donde anunció el inicio formal de las obras de regeneración.
Acompañado por Daniel Acosta, de participación ciudadana destacó que este proyecto busca dignificar la vida de más de 2 mil 500 residentes que aún habitan en estos condominios construidos en 1964 cuando se puso la primera piedra en el lugar.
Entre las acciones que se llevarán a cabo se encuentran trabajos de pintura al 100 por ciento de las fachadas, rehabilitación de áreas comunes, instalación de luminarias, cámaras de videovigilancia y un reforzamiento general de la seguridad, un financiamiento de empresas privadas y por supuesto apoyo del gobierno de Nuevo León.
“Queremos que Nuevo León luzca como nunca para el mejor Mundial de todos los tiempos. Y no sólo se trata de estadios, sino de que toda la ciudad esté a la altura del evento. Esto incluye vialidades, parques, hospitales y también nuestros espacios habitacionales”, afirmó el gobernador.
La remodelación en los Condominios Constitución se realizará en seis etapas y arrancarán este mismo agosto, en uno de los lugares más emblemáticos del centro de Monterrey.
La visita de Samuel García a este complejo habitacional marcó un hito en la historia, pues por más de 60 años ningún gobernador había hecho presencia en los Condominios Constitución.
La intervención en los Condominios forma parte de la visión integral “Nuevo León Todo Nuevo”, un eje que abarca desde movilidad hasta infraestructura social. En ese sentido, el mandatario también hizo referencia a proyectos viales como la Carretera Interserrana y la red de rutas urbanas, que buscan mejorar la conectividad y el transporte público antes del 2026.
Samuel García aseguró que Monterrey no sólo será una sede más del Mundial, sino que buscará destacarse por encima de otras como Guadalajara o la Ciudad de México.
“Queremos que los ojos del mundo se centren en Nuevo León y para eso estamos trabajando en cada rincón”, concluyó.