Santa Catarina.- El gobierno de Santa Catarina, bajo el liderazgo de Jesús Nava Rivera, intensificó sus esfuerzos para fortalecer la cultura de la prevención y la seguridad entre la ciudadanía a través de charlas de primeros auxilios.
Con esta serie de pláticas sobre primeros auxilios, el municipio busca empoderar a sus residentes para que puedan responder de manera efectiva ante una emergencia y crear una sólida red de apoyo vecinal.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Protección Civil Municipal, tiene como objetivo principal capacitar a los habitantes para que puedan manejar situaciones de riesgo, como accidentes domésticos o incidentes que requieran una intervención inmediata.
Con esto, Santa Catarina se posiciona a la vanguardia en la preparación de su comunidad para actuar en momentos críticos.
El alcalde Jesús Nava Rivera enfatizó la importancia de este programa:
Te podría interesar
“Salvaguardar la integridad y el bienestar de la comunidad es tarea de todos. Con estas pláticas, damos a los ciudadanos los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer frente a una crisis. También fomentamos la conciencia sobre la seguridad, el cuidarnos unos a otros y apoyarnos en tiempos difíciles”.
Durante las sesiones de capacitación se han llevado a cabo en espacios comunitarios de diversas colonias. Entre los temas abordados, se incluyen:
- Activación del Sistema Médico de Emergencias
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
- Manejo de la obstrucción de la vía aérea
- Tratamiento de heridas y quemaduras
Cada grupo de capacitación está conformado por 16 personas, lo que permite una atención más personalizada y una mejor asimilación de los conocimientos.
Hasta la fecha, estas pláticas se han impartido en las siguientes colonias:
- San Gilberto
- San Francisco
- San Humberto
- Privada de Los Olivos
- La Fortaleza
- Villas del Mirador
- Cima de las Mitras
- Cumbres 1er Sector
La meta del gobierno local es continuar extendiendo este programa a más zonas del municipio para asegurar que un mayor número de ciudadanos cuenten con las habilidades necesarias para actuar como primeros respondientes.
Esta iniciativa no solo busca brindar conocimientos técnicos, sino también fortalecer el tejido social, promoviendo la solidaridad y el apoyo mutuo entre vecinos.