Carpool y horarios escalonados, la nueva estrategia de movilidad en NL

El primer corredor donde se implementará esta estrategia será el de Miguel Alemán integrado por los municipios de Apodaca, Guadalupe y Pesquería.

Tráfico en Nuevo León.
Tráfico en Nuevo León. Créditos: Archivo / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El gobierno del Estado presentó la estrategia de movilidad que implementarán en este nuevo ciclo escolar 2025-2026, en el que promoverán los horarios escalonados y el carpool, pues hasta el momento, alrededor de 65 empresas ya implementan esta última medida.

Durante el Nuevo León Informa de este lunes, la secretaria de Economía, Betsabé Rocha y el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, aseguraron que estas estrategias ya son implementadas por algunas escuelas y empresas, por lo que ahora serán coordinadas por el Estado.

De acuerdo a una encuesta realizada a 60 empresas con más de 40 mil empleados, en municipios como Apodaca, García, Escobedo, Guadalupe, Monterrey, Pesquería, San Nicolás, San Pedro y Santa Catarina, el 50% de los trabajadores usan el transporte de personal, el 20% el transporte público o la bicicleta y el 25% el vehículo.

Tras esto, se concluyó que, la primera fase para implementar estas medidas iniciará en el corredor Miguel Alemán (Apodaca, Guadalupe y Pesquería), pues es donde ubicaron a más empresas. Y buscarán escalonar los horarios desde las 05:00 hasta las 09:00 horas.

“Todo lo que es Miguel Alemán es en donde tenemos muchas empresas, pero no podíamos nada más tomar a Apodaca, teníamos que tomar el corredor que incluye todo lo que es Pesquería, Apodaca y colinda un poco con Guadalupe.

“Entonces eso será lo que vamos a estar trabajando en esta en esta primera fase, no porque las otras no sean importantes, pero creo que es particularmente crítico que estemos ahí trabajando”, mencionó Rocha.

Asimismo, Villarreal comentó que, alrededor de 65 empresas ya utilizan el carpool a través de dos aplicaciones sin costo: Pol y Puul, que les ayuda a hacer grupos por institución de una forma segura, por lo que esperarán promover esto en las escuelas.

“Hay 65 empresas ya utilizando aplicaciones de Carpool, a través de dos sin costo: Una se denomina Pol y otra se denomina Puul. Estas aplicaciones lo que permiten es precisamente hacer esos grupos, tanto en empresas como en colegios, para brindar seguridad y que cuando uno utilice un auto compartido se sienta seguro y da flexibilidad a las personas a escoger”, mencionó.

Se han realizado reuniones de trabajo entre 360 escuelas particulares, lo que representa a un total de 73 mil 944 alumnos, en regiones como Monterrey poniente, zona norte, Monterrey sur, zona zalle y zona oriente.

El pasado 27 de agosto, el secretario de Educación, Juan Paura, mencionó que la problemática vial se presenta más en colegios privados, esto por la cantidad de estudiantes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.