Monterrey.- Al PAN le conviene más aliarse con la sociedad y no con otro partido político como Movimiento Ciudadano o el PRI, así lo aseguró el exgobernador de Nuevo León, Fernando Canales.
“Le conviene más una coalición con la sociedad, y en la sociedad están todos, no nada más los partidos políticos que además son organizaciones minoritarias, la sociedad civil es mucho más grande que cualquier partido político”, afirmó Canales.
El exfuncionario dijo que una alianza con la sociedad puede llegar a ser más fuerte que una coalición con algún partido político. Sin embargo, señaló que si en el proceso electoral 2027 se suman otros institutos partidistas serán bienvenidos a Acción Nacional.
“Si en esto se suman otros partidos políticos, bienvenidos, y particularmente por las circunstancias que estamos viviendo actualmente de una enorme división, ya basta de eso, es el momento de la unidad, hay que buscarla, no es fácil, pero hay que buscarla”, mencionó.
Dijo que en los foros internos del PAN se están discutiendo temas para buscar una coalición con la ciudadanía y no buscar una unión con otro partido.
Te podría interesar
También afirmó estar en contra de lo que considera “una obligación” a la paridad de género en las candidaturas rumbo a las elecciones del 2027.
Señaló que no está en contra de que se postulen mujeres a algún cargo público, sino en que “obliguen” a la ciudadanía a votar por una mujer, ya que el voto es libre.
“Deben de tener participación igualitaria, conceptualmente estoy totalmente de acuerdo, en lo que estoy en contra es que, por una ley se pretenda poner una obligación legal para que la candidata sea una mujer, yo creo que no es un problema legal, sino un problema cultural”, expresó Canales.
El exfuncionario dijo que se le deben de dar el mismo derecho tanto a hombres como a mujeres para que compitan en las próximas elecciones, y considera que la paridad de género violaría esa libertad.
Fernando Canales considera que esto obligaría a los ciudadanos a votar por una candidata que probablemente no sea su aspirante preferida, irrumpiendo con su derecho del voto libre.