Viva anuncia nueva ruta Monterrey-Nueva York

La aerolínea conectará con JFK con 4 vuelos semanales.

Stephan Kipper López, Subsecretario de Turismo Sostenible; Melissa A. Bishop, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey; Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva; Pedro Esquivel, Presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey; Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo en Nuevo León; Abelardo Muñoz, Director de Desarrollo de Tráfico aéreo de OMA en anuncio de nueva ruta internacional
Stephan Kipper López, Subsecretario de Turismo Sostenible; Melissa A. Bishop, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey; Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva; Pedro Esquivel, Presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey; Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo en Nuevo León; Abelardo Muñoz, Director de Desarrollo de Tráfico aéreo de OMA en anuncio de nueva ruta internacionalCréditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Viva anunció oficialmente el lanzamiento de su nueva ruta internacional que conectará a Monterrey con Nueva York (Aeropuerto John F. Kennedy), un proyecto que marca un antes y un después en la conectividad de Nuevo León hacia Estados Unidos.

La presentación se llevó a cabo en el Estadio BBVA, donde estuvieron presentes Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva; Pedro Esquivel, presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey; la secretaría de Turismo de Nuevo León, María Carmen Martínez; representantes del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y la cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop.

La nueva ruta comenzará a operar el 13 de diciembre de 2025 con cuatro vuelos semanales durante la temporada decembrina y se retomará de manera regular a partir de junio de 2026, en coincidencia con la Copa Mundial de la FIFA.

Se convierte así en el 12º destino directo de Viva en Estados Unidos, sumándose a Houston, Dallas, Denver, Austin, Orlando, Miami, entre otros.

Juan Carlos Zuazua, director general de la aerolínea, destacó que la nueva conexión responde a una fuerte demanda de los viajeros regios y al posicionamiento de Monterrey como un hub aéreo en el norte del país.

“Hoy anunciamos nuestra ruta más esperada: Monterrey-Nueva York. Con cuatro frecuencias semanales, ofreceremos el precio más competitivo para que más pasajeros puedan volar directo a la Gran Manzana”, expresó. 

Foto: Arturo Guerrero / Juan Carlos Zuazua, director general de VIVA.

Además, el CEO subrayó que Viva es actualmente la principal aerolínea de Monterrey, con una flota cercana a los 100 aviones y con más de 64 millones de pasajeros transportados desde su fundación.

Por su parte, Pedro Esquivel, presidente de Administración del Club de Futbol Monterrey, celebró la ampliación del convenio entre Rayados y Viva hasta 2027, reforzando una alianza que va más allá del patrocinio deportivo.

“Viva no solo es un socio comercial, es un socio estratégico. Compartimos la visión de poner a los regiomontanos en lo más alto y trabajar juntos por la comunidad”, afirmó Esquivel.

La Secretaría de Turismo de Nuevo León también resaltó la importancia de este anuncio para el desarrollo económico y turístico del estado.

“Este vuelo significa oportunidad, negocios y sueños cumplidos. Conectar a Monterrey con Nueva York nos acerca al mundo y envía un mensaje claro: Nuevo León está listo para brillar a nivel internacional”, señaló la secretaria María Carmen Martínez.

De acuerdo con Viva, la ruta tendrá un impacto estimado de más de 40 mil pasajeros anuales en su fase inicial. El precio de introducción partirá desde los 73 dólares más impuestos, lo que la convierte en una de las opciones más accesibles frente a otras aerolíneas.

El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) celebró la decisión de Viva, recordando que el Aeropuerto de Monterrey superó los 13.6 millones de pasajeros en 2024 y se consolida como el hub más importante del norte de México.

Por su parte, la cónsul general de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, destacó que la ruta facilitará los lazos culturales y económicos entre ambas ciudades: ‘’Permitirá a las empresas estadounidenses conectar directamente con un mercado importantísimo. Permitirá a los mexicanos ver teatro en Broadway, visitar la Estatua de la Libertad y, por supuesto, ir de compras por la Quinta Avenida’’.

Foto: Arturo Guerrero / Melissa A. Bishop, Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey.
 

La expectativa para el 2026 es que Monterrey reciba alrededor de 500 mil turistas internacionales en el marco de la Copa Mundial, donde será ciudad sede, por lo que la conectividad aérea será clave en la logística de visitantes.

Foto: Especial