Monterrey.- Los delitos de maltrato o crueldad contra animales domésticos muestran un repunte sin precedentes. Durante 2024, en Nuevo León se documentaron 186 casos en todo el año, mientras que, al cierre de agosto de 2025, ya se igualó la cifra.
Este crecimiento de 185 por ciento en promedio mensual confirma que la violencia hacia los animales se ha convertido en un tema urgente en la agenda pública.
El mes de agosto de 2025 rompió récord con 53 carpetas de investigación, un aumento del 130 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 23.
La cifra coloca a este delito como uno de los de mayor crecimiento en materia ambiental y social en Nuevo León.
El comparativo mensual refleja la magnitud de la crisis: mientras en 2024 hubo meses con apenas 9 o 12 denuncias por maltrato animal, en 2025 se alcanzaron picos superiores a 50.
Te podría interesar
Estos contrastes exponen que la situación no es fortuita, sino que responde a una nueva dinámica de denuncia ciudadana y a acciones de investigación más contundentes.
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente señaló que, en el primer mes de operaciones de la nueva división, se registraron más de 270 reportes de esta índole, lo que dejó un total de 170 animales rescatados.
“Tan solo en el mes de agosto, a un mes de la creación de la División Ambiental, tenemos más de 270 denuncias de maltrato animal, un promedio de entre 70 y 80 denuncias por semana y más de 170 animalitos rescatados en la ciudad”, concluyó.
El funcionario destacó que este tipo de resultados muestran la urgencia de mantener una política pública de protección animal más amplia, que contemple campañas educativas, sanciones ejemplares y coordinación con municipios y organizaciones civiles.
Además, advirtió que los altos números no significan que el problema haya surgido repentinamente, sino que estaba invisibilizado y que ahora, con mayor vigilancia y denuncias, se está logrando exponer su verdadera dimensión.