Monterrey.- El Cabildo de Monterrey aprobó por unanimidad un subsidio del 100 por ciento en el uso de la vía pública como estacionamiento para los propietarios de vehículos con placas vigentes de discapacidad.
Durante la primera sesión ordinaria del mes, se estableció como requisito que la placa y la documentación del vehículo estén en regla y registradas ante la autoridad competente.
En el dictamen, leído por la síndica primera y presidenta de la Comisión de Hacienda, Blanca Contreras, se señaló que, al utilizar el nuevo sistema de parquímetros de la ciudad, los conductores con matrícula de discapacidad estarán exentos del pago.
“Las actividades o sectores de contribuyentes beneficiados serán los propietarios de vehículos cuya placa oficial vigente, expedida por autoridad competente, corresponda a la de personas con discapacidad o que acrediten su condición de discapacidad ante la autoridad municipal con motivo del programa municipal denominado Regio Parking.
“El límite del subsidio será del 100 por ciento”, se indicó.
Te podría interesar
La vigencia de este apoyo será a partir del momento de su aprobación por el Ayuntamiento regio y hasta que este mismo ente apruebe reformarlo, según el dictamen.
Cabe recordar que el pago de estacionamiento en Monterrey se realiza ahora de manera electrónica mediante la aplicación Kigo, registrando las placas y otros datos del vehículo en dicha plataforma.
En la misma sesión también se autorizó aplicar hasta un 100 por ciento de subsidio a los ciudadanos que necesiten exámenes médicos, pruebas de pericia, verificación de datos y otros trámites relacionados con la obtención de la licencia de conducir.
Aprueban destinar 98 millones para parques
El Cabildo de Monterrey aprobó destinar 98 millones de pesos para la rehabilitación de parques en el municipio.
El dictamen, presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura Sostenible y aprobado por unanimidad, plantea la inversión de 98 millones 904 mil 982 pesos en 12 espacios públicos.
“Se aprueba la asignación de recursos del Fondo de Desarrollo Municipal para el ejercicio 2025, como se describe en el considerando cuarto, a través de la Secretaría de Obras Públicas”, se menciona en el asunto leído por el regidor Tomás Macías Canales.
El parque de la colonia Barrio San Carlos será el que reciba la mayor inversión, con un monto de 25 millones de pesos. En este espacio se contempla la construcción de una cancha polivalente, la instalación de 45 bancas metálicas, 20 contenedores de basura dobles, entre otros trabajos.