Monterrey.- Autoridades electorales perfilan la aprobación de la paridad política en Nuevo León para los comicios del 2027, lo que obligaría a los partidos a postular únicamente a mujeres para contender por la gubernatura, un escenario que ya genera resistencia en el PRI y el PAN.
La magistrada Saralany Cavazos, del Tribunal Electoral del Estado, advirtió que es momento de garantizar que más mujeres accedan a los cargos públicos, y la semana pasada esta autoridad precisó que si el Congreso no emite las reglas en los plazos marcados, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCNL) establecerá medidas que garanticen el principio de paridad en la gubernatura.
“Nos toca revisar en primera instancia y verificar que esa paridad sea realmente sustantiva, que efectivamente no solamente en la postulación, sino también en la asignación lleguen más mujeres a los cargos“, expresó Cavazos.
El IEEPCNL puntualizó que, en caso de que los diputados no legislen a tiempo, el propio organismo podrá emitir lineamientos que garanticen el cumplimiento del principio de paridad en la elección a la gubernatura, que se llevará a cabo en dos años.
Lorena de la Garza, diputada local del PRI, quien suena como candidata de su partido a la gubernatura en 2027, se pronunció en contra de la iniciativa al señalar que imponer un género en la candidatura a la gubernatura restringe la libertad de elección de los ciudadanos.
Te podría interesar
Al ser cuestionada sobre si esa postura contradice su condición de mujer, De la Garza lo negó y sostuvo que la paridad ya alcanzada en México es suficiente.
En tanto, para Sandra Pámanes, de MC, cerrar la discusión sería un error.
“Esa información habrá que analizarla; al cerrarnos al análisis de esa información me parece que también estamos dejando de atender un asunto que el mismo Instituto Estatal Electoral nos está pidiendo y que proviene de la sociedad civil”.
Desde la Presidencia del Congreso, Itzel Castillo, del PAN, pidió que el debate se centre en perfiles para gobernar, más que en el género.
Perla Villarreal, coordinadora del PRD, advirtió que el Congreso local no debería apresurar la decisión sin antes esperar definiciones nacionales.
El rechazo más fuerte provino de Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey y uno de los posibles candidatos a la gubernatura por el PRI o en alianza (PRIAN), al calificar la medida como limitativa, tanto para los aspirantes como para los ciudadanos.