Monterrey.- Monterrey se prepara para un domingo con intervalos de chubascos y lluvias de diversa intensidad, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aunque las autoridades federales no detallaron los horarios específicos para la capital de Nuevo León, modelos de pronóstico señalan que la primera ventana de lluvias ligeras podría registrarse entre las 11:00 y las 13:00 horas. Posteriormente, entre las 17:00 y las 22:00 horas, se espera un 60 por ciento de probabilidad de precipitaciones más intensas.
El SMN informó que, para la entidad, se pronostican intervalos de chubascos de entre 5 y 25 milímetros, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas y rachas de viento de 30 a 50 kilómetros por hora. Estos factores podrían derivar en encharcamientos en zonas urbanas, caída de ramas y afectaciones en anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los reportes oficiales.
Además de la expectativa de lluvias, el organismo señaló que Nuevo León registrará temperaturas máximas de entre 30 y 35 grados Celsius, lo que representa un contraste entre el ambiente caluroso del día y la posibilidad de chubascos por la tarde y noche. Ante ello, recomendó a la ciudadanía mantenerse hidratada, usar ropa ligera y de colores claros, así como evitar la exposición prolongada al sol.
Las condiciones de inestabilidad que afectarán al noreste del país forman parte de un escenario meteorológico más amplio en México. El SMN detalló que se esperan lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en estados como Veracruz, Oaxaca y Chiapas, mientras que en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo las lluvias podrían alcanzar entre 50 y 75 milímetros.
Te podría interesar
Por su parte, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tamaulipas y Yucatán tendrán precipitaciones fuertes, de entre 25 y 50 milímetros. La presencia de estos sistemas también ocasionará oleaje de hasta dos metros de altura en costas del Pacífico, desde Baja California hasta Chiapas.
El organismo explicó que estas condiciones serán ocasionadas por la combinación de diversos factores: el monzón mexicano, una vaguada en altura, los remanentes del ciclón tropical Mario, canales de baja presión, el ingreso de humedad del Golfo de México y del Océano Pacífico, así como el desplazamiento de la onda tropical número 32 sobre la Península de Yucatán.
En este contexto, las autoridades reiteraron el llamado a la población de Nuevo León y de las demás entidades bajo pronóstico de lluvias a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender las recomendaciones de Protección Civil para prevenir riesgos mayores.