México y EU analizan reapertura de frontera para exportación pecuaria

Autoridades de México y Estados Unidos revisan estación cuarentenaria en Nuevo León para incluirla en la reapertura de exportación de ganado en pie.

La Estación Cuarentenaria, rehabilitada y en operación, representaría una ventaja estratégica para los productores del norte del país.
La Estación Cuarentenaria, rehabilitada y en operación, representaría una ventaja estratégica para los productores del norte del país.Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Con miras a fortalecer la ganadería del norte del país y abrir nuevas oportunidades de exportación hacia Estados Unidos, autoridades federales, estatales y representantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) visitaron la Estación Cuarentenaria “Arturo de la Garza González”, ubicada en el Puerto Fronterizo Colombia-Laredo, en el municipio de Anáhuac, Nuevo León.

El recorrido estuvo encabezado por Noel Ramírez Mejía, presidente de la Unión Ganadera Regional de Nuevo León (UGRNL), y Marco Antonio González Valdez, secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario del Estado. Durante la visita se revisaron las condiciones actuales de las instalaciones y se analizaron proyectos de rehabilitación para adecuarlas a las normas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y del USDA.

Ramírez Mejía destacó que esta estación podría ser considerada en el primer bloque de reapertura para la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos. “Vamos a realizar la petición en conjunto con el Estado y la Federación para que, cuando se abra la frontera, se contemple la de Nuevo León y así apoyar a toda la región”, señaló.

La ubicación estratégica de la estación —a cinco minutos del Puente Internacional Colombia-Laredo—, su acceso carretero, personal especializado y la inspección directa del USDA en territorio mexicano, representan ventajas competitivas frente a otras entidades.

Por su parte, González Valdez afirmó que la estación cumple con los más altos estándares y será clave en la reactivación de la frontera para exportaciones pecuarias. “Estas instalaciones son de primera, modernas, y está toda la voluntad de habilitarlas todavía más para cumplir con lo que nos pida la autoridad americana”, indicó.

En una primera etapa, la operación de esta estación beneficiaría a productores de Coahuila, Durango y Tamaulipas, consolidando a la región como un bloque pecuario competitivo en el mercado internacional.

La visita se realizó en un ambiente de cooperación binacional, con la participación de representantes del USDA, SENASICA, la Unión Ganadera Regional de Nuevo León y autoridades estatales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.