Guadalupe.- En su primer año de gobierno, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, priorizó algunos temas como obra pública, seguridad, bacheo y pavimentación, servicios públicos y el Mundial 2026.
Durante su primer informe de gobierno realizado este lunes en un salón de eventos, el munícipe agradeció el respaldo del gobernador Samuel García y subrayó que estos primeros 365 días fueron un “corte de caja” con resultados concretos.
Por ejemplo, en obra pública se invirtió más de 900 millones de pesos en 115 obras, entre ellas, la rehabilitación de Ruiz Cortines, el parque Tolteca y muros de contención en arroyos para prevenir inundaciones.
Además, se reportó el avance en la reconstrucción del puente vehicular en Balcones de San Miguel y la rehabilitación de la represa Luis Donaldo Colosio.
“Iniciamos la reconstrucción del puente vehicular en la avenida Balcones de San Miguel y Arroyo la Talaverna, popularmente conocido como el puente del pastel. Esta vialidad llevaba abandonada desde el huracán Hanna en 2020 y cada año los vecinos le llevaban un pastel como recordatorio a las administraciones de que la obra seguía dañada.
Te podría interesar
“Cuando terminemos la reconstrucción nosotros sí vamos a invitar el pastel, pero para celebrar que este gobierno sí cumple”, dijo García.
En seguridad, el alcalde dijo que la corporación municipal fue fortalecida con la incorporación de 165 nuevos elementos, la creación de cuatro divisiones especializadas y la adquisición de 214 unidades, drones, chalecos balísticos y torres de vigilancia. Y según sus datos, la estrategia permitió una reducción del 68% en homicidios y del 42% en delitos patrimoniales.
“Hicimos una inversión histórica para reforzar la seguridad con equipamiento y tecnología. Creamos cuatro nuevas divisiones: la policía de la mujer, la policía montada, la policía motorizada y la de fuerza y reacción.
“Mejoramos las prestaciones de nuestros policías, aumentando en dos ocasiones con 20% cada una a nuestros elementos de seguridad pública y aumentamos su seguro de vida. Recordemos que esta es la policía que recibirá el mundial”, mencionó.
De acuerdo con el emecista, en un año lograron rehabilitar más de 260 mil metros cuadrados de calles que tenían baches y colocando más de 684 mil metros cuadrados de pavimento nuevo en avenidas principales como Benito Juárez, Eloy Cavazos, Ruiz Cortines, Israel Cavazos, Guadalajara, Camino Real, Fidel Velázquez y Raymundo Almaguer.
En servicios públicos se inició la modernización del alumbrado público con 18 mil nuevas luminarias, se realizó mantenimiento al total de 656 plazas del municipio, se modernizó el sistema de reportes con el nuevo Chat bot “Lupita”, y se renovó el parque vehicular con la adquisición de 244 unidades.
Estas acciones también van de la mano con obras sociales y de infraestructura que dejarán un legado luego del Mundial FIFA 2026, por lo que se inició la rehabilitación de la Plaza Principal, con nuevo mobiliario y más de 50 árboles nuevos.
También, se trabaja en la ampliación de banquetas en avenidas como Exposición, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas, además se llevó a cabo la primera edición del Mundialito Escolar con la participación de más de 4 mil estudiantes.
Por su parte, durante su mensaje, el gobernador, Samuel García, resaltó la colaboración con el municipio rumbo al Mundial 2026, que tendrá seis partidos en Nuevo León.
Asimismo, explicó que se trabaja en proyectos clave como la modernización del aeropuerto, la rehabilitación de vialidades, la ampliación del Metro y nuevos corredores verdes que conectarán con el estadio y el Parque Fundidora, donde se instalará el Fan Fest, todo esto para marzo.
“Déjenme decirles unos temitas que estamos trabajando juntos, Héctor y un servidor, porque recibir un mundial no es poca cosa. Recibir La Copa del Mundo es la oportunidad de demostrar la grandeza de Nuevo León o de hacer el ridículo.
“De ese tamaño es la presión diaria de que estamos a 270 días y queremos que Guadalupe sea la mejor sede y no tengo duda, va a ser la sede más norteña y la mejor del mundial. Vas a ver, compadre”, dijo el mandatario estatal.
Al evento, también acudió la titular de AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, el senador por Nuevo León, Luis Donaldo Colosio, el secretario general de Gobierno, Miguel Flores.
Así como, alcaldes emecistas y de oposición, como el munícipe de San Nicolás, el panista Daniel Carrillo y el morenista, Andrés Mijes, de Escobedo. Además, figuras como el priista Francisco Cienfuegos, quien fue alcalde de Guadalupe.