Renuncia de Mauricio Fernández no frena obras de intrerconexión, afirma Monterrey

El jefe de Gabinete de Monterrey, Fernando Margáin. consideró que los proyectos se dejaron encaminados y no existe riesgo alguno de que las obras se detengan.

De acuerdo al funcionario regio, el proyecto de interconexión sigue en marcha.
De acuerdo al funcionario regio, el proyecto de interconexión sigue en marcha. Créditos: Especial.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La renuncia del alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, no afectará las obras de la interconexión, aseguró el jefe de Gabinete de Monterrey, Fernando Margáin. 

Y es que, el munícipe sampetrino anunció el lunes que, dejará la alcaldía debido al avance del cáncer de pulmón que padece (mesotelioma pleural) y, además, confesó que tomó la decisión de suspender los tratamientos médicos. 

Y aunque mencionó que habría que preguntarle a Mauricio Farah, quien será el encargado de despacho del municipio sampetrino, Margáin consideró que, los proyectos se dejaron encaminados y no cree que exista un riesgo para las obras. 

“Yo creo que los (proyectos) los han dejado encaminados. Habría que preguntarle directamente a quién quedan hoy a cargo de San Pedro, pero seguramente lo tienen bien planeado. Si hemos visto que se han eh avanzado ya con las licitaciones de la primera parte de la interconexión y asumo yo que deben de estar encaminados.

“No creo que exista un riesgo para las obras, realmente habría que preguntarle otra vez a la gente de San Pedro, está Mauricio Farah ahí ya encargado y creo que está sumamente enterado de todo lo que está aconteciendo, igual que Luis Susarrey”, dijo el funcionario municipal.

Fernando Margáin acudió al Desfile Cívico-Militar por el 215° Aniversario de la Independencia de México realizado este martes, en representación del alcalde regio, Adrián de la Garza. 

El pasado 22 de julio, el gobierno del Estado, en conjunto con los municipios de San Pedro y Monterrey, dieron el arranque oficial de la interconexión Lázaro Cárdenas-Morones Prieto, mejor conocida como “La Diana”, esto sin anunciar los montos definidos.

En una rueda de prensa realizada en Palacio de Gobierno, en donde acudieron el gobernador, Samuel García, Fernández y De la Garza, se detalló que, la obra consistirá en seis etapas, tendrá una extensión de 2.24 kilómetros y moverá a 24 mil 200 vehículos al día.

Aunque en el evento no se definió una fecha exacta de arranque, al término del mismo, el munícipe sampetrino mencionó que ese día comenzaron con los trabajos en los predios de la Fundación Montemayor, pues se dijo que la etapa que le corresponde a las instancias privadas ya está lista para iniciar.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.