Monterrey.- Un total de mil 770 animales, entre perros y gatos, fueron sacrificados en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina durante los años 2022 y 2023, de acuerdo con datos oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia. Así lo reveló Mariana Rodríguez, titular de Amar a Nuevo León, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
La funcionaria señaló que las cifras oficiales sobrepasan el caso controversial que salió a la luz recientemente, donde se mencionan 70 animales sacrificados por autoridades de Santa Catarina.
“No son solo los 70 como se ha querido hacer creer. Son mil 770 vidas que no sabemos por qué se sacrificaron”, expresó.
De acuerdo con Rodríguez, 171 gatos y mil 599 perros fueron sometidos a este procedimiento en el municipio. Además, subrayó la gravedad del tema y sostuvo que cada cifra representa una historia truncada.
“Se trata de seres vivos, cada uno con un nombre que a lo mejor nunca supimos o con una historia que nunca escuchamos, con unos ojitos que algún día buscaron cariño y no lo recibieron”.
Al inicio de su mensaje, Rodríguez compartió una reflexión sobre el trato que reciben los animales de compañía. “Estos son los animales de compañía, sobre todo perros y gatos, que la realidad es que deberían estar jugando en un parque o cuidados bajo un techo, pero que en muchos casos terminan viviendo y muriendo en el abandono”, afirmó.
La titular de Amar a Nuevo León aseguró que espera que los datos estén equivocados, aunque insistió en que, de ser ciertos, representan una situación que debe conmover y generar acción colectiva.
“Ojalá que estos números estén completamente equivocados y que haya errores en los datos del municipio, pero si son correctos, esto nos tiene que doler y nos tiene que mover a todas y a todos”, mencionó.
Finalmente, lanzó un llamado a la acción y a la responsabilidad ciudadana. “Estos 171 gatos y mil 599 perritos ya no pueden regresar, pero nosotros sí podemos hacer algo para que la lista no siga creciendo. Debemos exigir políticas públicas que prioricen la esterilización y la adopción”, concluyó.