San Pedro.- Justo en uno de los horarios de mayor afluencia vehicular, cuadrillas municipales realizaron trabajos de mantenimiento en cruces peatonales de la avenida Diego Rivera, en el municipio de San Pedro, lo que provocó un fuerte congestionamiento en la zona.
Las labores comenzaron poco después de las 2:00 de la tarde, en el momento en que coincide la salida de colegios cercanos y el intenso movimiento de entradas y salidas del centro comercial ubicado frente a la vialidad, lo que derivó en largas filas de automóviles y molestia entre los conductores.
Los trabajos consistieron en modificar los cruces peatonales que también funcionan como reductores de velocidad. Según explicaron los empleados, el objetivo era llenar un hueco de unos 20 centímetros de profundidad que representaba un riesgo para peatones.
El tráfico se complicó aún más porque, al mismo tiempo, personal de Agua y Drenaje de Monterrey realizaba labores sobre la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura de su cruce con Vasconcelos. Con ello, la vialidad se redujo de cuatro a tres carriles, y en dirección a Santiago quedó apenas un estrecho espacio para circular.
Automovilistas reportaron tiempos de espera prolongados para avanzar apenas unos metros. A esto se sumaron dos percances viales ocurridos a escasos metros de las obras, que, aunque no dejaron heridos, mantuvieron vehículos varados durante varios minutos.
Te podría interesar
Inicio de interconexión entre San Pedro y Monterrey iniciará la próxima semana: Mauricio Faráh
Las obras en San Pedro seguirán, pues el arranque de las obras de la interconexión entre Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto se prevé para la próxima semana, confirmó Mauricio Faráh, encargado de despacho del municipio de San Pedro, en entrevista con ABC Noticias.
El funcionario aseguró que, pese a la reciente renuncia de Mauricio Fernández a la alcaldía de San Pedro, los trabajos seguirán adelante.
“Todos estos trabajos siguen. La responsabilidad es sacarlos adelante. Por un tema de agenda entre Monterrey y el Estado no se ha puesto fecha, pero lo más próximo para el arranque es que sea la siguiente semana”, señaló.
Faráh reconoció el papel del exalcalde sampetrino en la gestión de la obra.
“Mauricio Fernández tiene años empujando para que este tipo de obras se hagan realidad y finalmente se concretará. No es tarea fácil, pero el ingeniero tiene esa habilidad de presionar y lograr grandes proyectos”, afirmó.