Salinas Victoria entrega nueva sede de Protección Civil con diversas amenidades

El municipio sigue con la tendencia de fortalecimiento a dicha corporación, que hoy 19 de septiembre fue reconocida por el alcalde y demás autoridades.

Por
Escrito en LOCAL el

Salinas Victoria. - El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, encabezó la entrega de las nuevas instalaciones de Protección Civil Municipal.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, el edil presentó este espacio que permitirá dignificar y profesionalizar el servicio que diariamente brinda atención y seguridad a las familias del municipio.

El nuevo edificio cuenta con:

  • Área de radio y comunicaciones
  • Área administrativa
  • Oficina de Dirección
  • Área de capacitación
  • Comedor
  • Sala de estar
  • Dormitorios
  • Área de insumos médicos
  • Lavandería
  • Baños completos

Con esta obra, Raúl Cantú afirmó que se mantiene firme en su compromiso con fortalecer la corporación y con el hecho de brindar mejores condiciones de trabajo a quienes arriesgan su vida para proteger la de los demás.

“Hoy reconocemos la gran labor que realizan nuestras y nuestros elementos de Protección Civil. Con estas instalaciones les damos espacios dignos y las herramientas necesarias para continuar su preparación, porque un servicio profesional es garantía de mayor seguridad para las familias de Salinas Victoria”, expresó el alcalde.

El gobierno municipal de Salinas Victoria destacó que, en la actual administración, se han fortalecido de manera histórica las condiciones de la corporación.

Mencionó que entre las acciones relevantes están el haber adquirido más unidades y equipado a Protección Civil con herramientas especializadas, así como con uniformes completos.

¿Por qué el Día de Protección Civil se conmemora el 19 de septiembre?

El Día Nacional de Protección Civil en México se conmemora cada 19 de septiembre debido a la trágica coincidencia de dos de los terremotos más destructivos en la historia reciente del país.

Esta fecha no solo honra la memoria de las víctimas, sino que también sirve como un recordatorio para fomentar la cultura de la prevención y la autoprotección.

Los terremotos en cuestión ocurrieron el del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, siendo estos de magnitud 8.1 y 7.1, dejando ambos cientos de personas muertas y miles de damnificados.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.