Monterrey. – Un joven fue captado patinando sobre la avenida Venustiano Carranza, a la altura del Túnel de la Loma Larga, en el municipio de Monterrey, Nuevo León.
Automovilistas que circulaban de San Pedro a Monterrey, captaron cómo el patinador estaba incluso trasladándose de reversa, con el peligro que eso significaba.
De hecho, se puede apreciar que la persona porta un artefacto color blanco en la cabeza que, a golpe de vista, podría tratarse de unos audífonos.
El video enviado por Christopher Aguilar a la redacción de ABC Noticias refleja el riesgo al cual se expuso el patinador, que ni siquiera llevaba casco.
Se desconoce si las autoridades de Monterrey ya tomaron cartas en el asunto en contra de este joven aún no identificado.
Te podría interesar
Captan a mujer patinando sobre avenida Gonzalitos en Monterrey
El tema de los patinadores en avenidas concurridas de la Zona Metropolitana de Monterrey siguen presentándose, recordemos que el pasado 9 de junio automovilistas captaron a una mujer en patines sobre Gonzalitos.
El testigo, sabedor que se trataba de algo que no está permitido, grabó la escena con su teléfono celular, y capturó claramente a la persona que iba totalmente concentrada en no perder el equilibrio.
Esto ocurrió a la altura de memorial “Flama De La Solidaridad”, construido en honor a las víctimas del huracán Gilberto.
Scooters y bicicletas eléctricas también causan dolores de cabeza a automovilistas
Los scooters y las bicicletas eléctricas siguen sin ser reguladas por los municipios metropolitanos y mientras tanto circulan por la libre, representando un riesgo tanto para los usuarios, como para los automovilistas.
Tan solo a inicios del pasado mes de agosto, ABC Noticias recibió cuatro reportes en donde se puede apreciar que la gente en municipios como San Pedro, Monterrey y Escobedo, sigue trasladándose a su destino de esta manera.
Previamente, en junio, diputados locales urgieron a fomentar la concientización sobre el uso seguro del scooter eléctrico, al destacar que la facultad de regularlos es de los municipios.
Por ejemplo, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, demostró que ya se han presentado propuestas legislativas por sus compañeros diputados para regular el uso de estos vehículos frágiles.
"Se deben hacer mesas de trabajo y llegar a acuerdos entre todas las fuerzas políticas. También con todo respeto que estos usuarios cuando circulen no invadan o se metan entre los carros por el peligro que pueden generar para ellos mismos y otros conductores", afirmó.
Actualmente, el uso de scooters eléctricos ha crecido considerablemente en el área metropolitana, pero en algunos casos han provocado incidentes que afectan a diversos usuarios que integran la pirámide de la movilidad.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.