Fleishman, CASA y Share+ reciben Premio Eugenio Garza Sada

El Tec de Monterrey y FEMSA reconocieron a líderes, emprendedores sociales y estudiantes con un estímulo económico de 2 millones de pesos distribuido entre las tres categorías.

Escrito en LOCAL el

El legado de Don Eugenio Garza Sada volvió a inspirar a México este martes, cuando el Tecnológico de Monterrey y FEMSA entregaron el Premio Eugenio Garza Sada 2025, en una ceremonia celebrada en el Centro de Congresos del campus Monterrey.

Creado en 1993 para honrar la vida y pensamiento del fundador del Tec, este galardón distingue cada año a quienes impactan de manera positiva en la sociedad a través del liderazgo empresarial, el emprendimiento social y la innovación estudiantil. Desde entonces, se han entregado 78 reconocimientos que han beneficiado a más de 9 millones de personas en distintas comunidades del país.

“Hoy, al recordar a Don Eugenio Garza Sada, honramos los principios que nos ha legado de ética, trabajo y compromiso con la comunidad. Su ejemplo nos recalca que solo trabajando juntos podemos vencer los desafíos y las adversidades”, José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA.

José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración y Director General de FEMSA durante la ceremonia. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.
Mediante la ceremonia la Orquesta Sinfónica del Tec interpretó melodía favorita de Don Eugenio Garza Sada. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.

En la categoría Liderazgo Empresarial Humanista, el galardón fue para Herman Harris Fleishman Kahn, presidente de GT Global y de la Fundación Fleishman, cuya labor ha beneficiado a más de 7 millones de personas.

“Recibir el Premio Eugenio Garza Sada representa un honor que trasciende lo personal, pues reconoce una labor colectiva y la visión de una comunidad que pone el bienestar de las personas en el centro de toda acción”, dijo.

Fleishman subrayó ante medios el papel que debe tener el sector privado: “El empresario tiene que involucrarse mucho más en su entorno. Si mejoramos a nuestra comunidad, si realmente logramos transformarla, tendremos una mejor respuesta y un desarrollo sostenible”.
 

Herman Harris Fleishman Cahn, presidente de GT Global, ha impulsado 58 mil empleos y, mediante la Fundación Fleishman, ha apoyado causas educativas y sociales que benefician a más de 7 millones de personas. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.

La categoría de Emprendimiento Social distinguió al Centro de Asesoría y Promoción Juvenil (CASA) A.C., organización con sede en Ciudad Juárez que desde hace tres décadas trabaja con niños y adolescentes en situación de riesgo.

“Lo que más nos motiva es ver el impacto que tenemos: cada joven que dice ‘estar aquí me cambió la vida’ nos recuerda por qué seguimos adelante”, expresó su directora, María Teresa Almán Pireles.

Almán recordó los años más difíciles en su comunidad. “El tiempo más difícil fue la violencia de 2008 a 2011, pero ese trabajo previo y la solidaridad en las comunidades nos permitieron seguir adelante y crear más oportunidades para los jóvenes”, señaló.

Equipo de Centro de Asesoría y Promoción Juvenil (CASA) recibiendo premio Eugenio Garza Sada. CASA A.C. ha beneficiado a 45 mil jóvenes con programas de prevención y cultura. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.

En Innovación Social Estudiantil, el reconocimiento fue para Share +, una iniciativa de estudiantes y egresados del Tec que desde 2020 desarrolla aplicaciones y contenidos digitales para reducir la brecha educativa.

“Creemos que la tecnología puede ser un puente para que todos los niños tengan acceso a una educación divertida y de calidad. Nuestra meta es que nadie se quede atrás”, dijo Alejandro Gabriel Hernández, integrante fundador del proyecto.

Con más de 500 voluntarios y 700 aplicaciones desarrolladas, Share +  ha llegado ya a más de un millón de personas en México.

 

Share + recibiendo premio en categoría Innovación Social Estudiantil. Share + a mejorado la educación de 100 mil personas y en el último año de 10 mil estudiantes, a través de un aprendizaje más inclusivo y equitativo. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.

Como parte de la conmemoración, FEMSA y el Centro Eugenio Garza Sada anunciaron que durante septiembre estará disponible de forma gratuita el libro digital Ideas, Acción, Legado, una biografía que recoge el pensamiento de Don Eugenio.

Al cierre, el Tec y FEMSA adelantaron que la convocatoria 2026 incluirá un incremento en los apoyos económicos a proyectos sociales y estudiantiles, con una bolsa de 4.5 millones de pesos.

Con ello, el Premio Eugenio Garza Sada busca seguir impulsando a quienes, como su inspirador, entienden que el liderazgo auténtico se mide por el impacto positivo que deja en la sociedad.

Las y los ganadores recibieron la escultura “Luz Interior” de la artista Yvonne Domenge, un diploma y un estímulo económico que, en conjunto, asciende a los 2 millones de pesos para las tres categorías. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.
Premio Eugenio Garza Sada 2025, en una ceremonia celebrada en el Centro de Congresos del campus Monterrey. Créditos: Leo Aguirre / ABC Noticias.