Pensión Bienestar: Adultos mayores esperan hasta 30 minutos para cobrar en Monterrey

ABC Noticias entrevistó a la señora Elvira de 74 años de edad, quien aguardó todo este tiempo de pie para poder recibir su dinero.

Adultos mayores hacen fila en el Banco del Bienestar en el centro de Monterrey
Adultos mayores hacen fila en el Banco del Bienestar en el centro de Monterrey Créditos: Paola Treviño / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Cada dos meses los adultos mayores de 65 años y más acuden al banco bienestar para cobrar su pensión bimestral y este mes de septiembre no fue la excepción.

Alrededor de las 10:30 horas, aproximadamente 50 personas hicieron fila en el banco ubicado en el centro de Monterrey, esto con el fin de cobrar el dinero.

La señora Elvira de 74 años de edad, quien vive en la colonia Independencia, acude sola cuando le toca cobrar su pensión y aunque no sufre de alguna dificultad, llevaba 30 minutos en la fila de pie debido a que no avanzaba.

“Tengo media hora en la fila y no han avanzado porque están recargando el cajero, vengo sola porque ya no tengo a mis hijos y tengo unas nietas pero ya entraron a la escuela”, dijo.

Un trabajador del banco, quien se encontraba orientando a los adultos mayores, dio a conocer que, la mañana de este martes había estado tranquila en comparación de otros días, en donde acude mucha más gente.

La señora Elvira de 74 años de edad, quien vive en la colonia Independencia, acude sola cuando le toca cobrar su pensión y aunque no sufre de alguna dificultad, llevaba 30 minutos en la fila de pie debido a que no avanzaba.

“Tengo media hora en la fila y no han avanzado porque están recargando el cajero, vengo sola porque ya no tengo a mis hijos y tengo unas nietas, pero ya entraron a la escuela”, dijo.

A partir de este 1 de septiembre comenzó la dispersión de recursos de las Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondientes al bimestre septiembre-octubre, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Los depósitos se realizarán de manera escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, y concluirán el 25 de septiembre. El calendario completo puede consultarse en la página oficial gob.mx/bienestar.

Este martes tocó la letra B, el miércoles y el jueves será la letra C y el viernes las letras D, E y F.

En este bimestre se dispersarán 3 mil pesos bimestrales a un millón de mujeres de 63 y 64 años a través de la Pensión Mujeres Bienestar; los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores recibirán 6 mil 200 pesos; mientras que las personas con discapacidad obtendrán 3 mil 200 pesos bimestrales.

Anuncian las fechas de pago pensiones y programas del Bienestar ¿Cuándo te Toca?

A partir de este 1 de septiembre comenzó la dispersión de recursos de las Pensiones y Programas para el Bienestar, correspondientes al bimestre septiembre-octubre, informó la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

Los depósitos se realizarán de manera escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, y concluirán el 25 de septiembre. El calendario completo puede consultarse en la página oficial gob.mx/bienestar.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación, las Pensiones y programas para el bienestar continúan y se fortalecen para una mejor calidad de vida de la población, principalmente de quienes viven en mayor vulnerabilidad”, destacó Montiel.

Calendario de fechas de pago de Pensión Bienestar | Gobierno de México 

En este bimestre se dispersarán 3 mil pesos bimestrales a un millón de mujeres de 63 y 64 años a través de la Pensión Mujeres Bienestar; los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores recibirán 6 mil 200 pesos; mientras que las personas con discapacidad obtendrán 3 mil 200 pesos bimestrales.

Así mismo, las beneficiarias del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras contarán con un apoyo de mil 650 pesos, y quienes participan en Sembrando Vida recibirán 6 mil 450 pesos por el pago de su jornal mensual.

El pago del programa Sembrando Vida se realizará el 11 de septiembre en la tarjeta del Banco del Bienestar sin intermediarios. La ubicación de las sucursales del banco se puede revisar en el enlace: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.