Guadalupe.- En la Plaza Principal de Guadalupe, frente a la Basílica, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron inicio en el estado al programa Sí al Desarme, Sí a la Paz, mediante el cual se busca retirar de circulación armas de fuego, municiones e incluso granadas, a cambio de incentivos en efectivo.
Durante el arranque, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, informó que el programa ha logrado retirar de los hogares más de cinco mil armas de fuego.
“Parecería que no es un programa que deja muchas armas, pero ¿saben cuántas llevamos a la fecha? 5 mil 925 armas de fuego. Imagínense cuántas vidas ya logramos salvar, además nos traen granadas, fusiles, balas y cargadores”, expresó.
El acto incluyó una demostración pública de la destrucción de un rifle calibre .22, el cual fue canjeado por una ciudadana anónima a cambio de un bono de 7 mil 215 pesos, presentado como un símbolo del compromiso de las autoridades para fomentar la cultura de la paz y reducir riesgos en los hogares.
En su mensaje, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, llamó a erradicar prácticas del pasado que normalizaban regalar armas a los menores.
Te podría interesar
“Es bien lamentable la costumbre de que los papás llegábamos a regalarle una pistola en Navidad a nuestro niño. Al niño hay que regalarle un balón, hay que regalarle el hacer deporte y seguirle diciendo que la educación va de la mano del deporte”, subrayó.
Por su parte, el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, insistió en que la paz no puede construirse con armas en los hogares y pidió a la ciudadanía dejar el manejo y pertenencia de armas exclusivamente a las autoridades.
“No puede haber paz donde reinen las armas. Solo el Ejército y la Policía pueden tener bajo resguardo las armas para extrema necesidad. Como ciudadanos no requerimos tener armas en el hogar; tenemos quien nos proteja y confiamos plenamente en quienes tienen que hacerlo”, afirmó.
En tanto, la titular de la Dirección General de Asociaciones Religiosas, Clara Luz Flores Carrales, señaló que el programa también brinda una salida a quienes buscan dejar atrás una vida vinculada a la violencia.
“Hay estudios muy significativos en donde más del 60% de las personas privadas de la libertad mencionan que en algún momento quisieron dejar ese oficio, pero no tenían cómo deshacerse de su arma. Este programa lo que permite es que, si alguien pudiera estar en esa condición, este es el momento en el que puede venir y cambiar su vida”, explicó.
El módulo de canje permanecerá instalado toda la semana en la explanada de Guadalupe. De acuerdo con la logística oficial, las armas se clasifican en nueve rangos y se reciben tanto útiles como inutilizables.
En el caso de armamento funcional, los montos van desde 9 pesos por cartuchos hasta 26 mil 450 pesos por ametralladoras ligeras y pesadas, mientras que en las armas inutilizables los canjes van de 25 pesos en granadas hasta 13 mil 390 pesos en fusiles semiautomáticos.
En el evento participaron Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos; Héctor García García, alcalde de Guadalupe; el secretario de Seguridad estatal, Gerardo Escamilla Vargas, en representación del gobernador de Nuevo León; Clara Luz Flores Carrales, titular de la Dirección General de Asociaciones Religiosas; el comandante de la Séptima Zona Militar, general de brigada Tomás Amador Ramírez; el coronel Ramiro Ortega Carrasco, en representación de la Guardia Nacional; el Arzobispo de Monterrey y Nuevo León, Rogelio Cabrera López; María Carmina Ceballos Martínez, directora general de Vinculación de Organizaciones de la Sociedad Civil y Desarrollo Democrático; y el secretario de Seguridad Pública municipal, Alfredo Favela Pacheco, además de legisladores locales y federales.