Registra legislatura actual un primer año improductivo

Activistas critican que sólo el 10% de las iniciativas sean aprobadas.

Registra legislatura actual un primer año improductivo.
Registra legislatura actual un primer año improductivo.Créditos: Congreso del Estado de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A un año del arranque de la 77 Legislatura del Congreso de Nuevo León, el balance legislativo es limitado: apenas el 10% de las iniciativas presentadas por las diferentes bancadas ha logrado avanzar.

De acuerdo con el registro oficial, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 se presentaron 817 iniciativas, de las cuales solo 80 fueron aprobadas.

Activistas y exdiputados locales, criticaron el desempeño de los actuales legisladores, calificándolo como “casi nulo” y señalaron que, en lugar de priorizar su labor legislativa, están mostrando negligencia institucional.

Movimiento Ciudadano (MC), coordinado por Sandra Pámanes, fue la bancada más activa con 308 propuestas; sin embargo, únicamente el 7% prosperó. El PAN, bajo el liderazgo de Carlos de la Fuente, presentó 199 iniciativas, con un avance de apenas 11%.

Morena, encabezado por Mario Soto, ingresó 158 proyectos y alcanzó un 13% de aprobación. Le siguió el PRI, con 97 iniciativas y un avance del 10%, bajo la coordinación de Heriberto Treviño.

El PT, representado por María Guadalupe Rodríguez, impulsó 30 propuestas con un 13% de éxito; el PRD, dirigido por Perla Villarreal, registró 17 iniciativas y solo logró que el 6% avanzara.

Por su parte, el Partido Verde, liderado por Claudia Chapa, presentó ocho proyectos y consiguió que el 12% tuviera algún progreso.

Ante estos resultados, la activista y exdiputada local independiente, Liliana Flores Benavides, calificó el desempeño de los legisladores como “casi nulo” y cuestionó que, a dos años de las elecciones, muchos ya estén en campaña.

“Desde ya andan haciendo campaña todos los legisladores en sus distritos, con el objeto de reelegirse o saltar a otro puesto. Y esto es muy lamentable, porque fueron electos para tres años y en su primer año francamente no han dado el ancho”, señaló.

Flores Benavides agregó que los diputados deberían aprovechar el tiempo restante para enfocarse en comisiones:

“Si trabajaran en una empresa, prácticamente estarían despedidos”, advirtió.

En el mismo sentido, la politóloga Lourdes López afirmó que más que una pérdida de tiempo, el problema es una “negligencia institucional”.

“Sólo avanzan los asuntos que representan un beneficio político o donde hay un intercambio de votos. Creo que es necesario profesionalizar la labor legislativa y que cada iniciativa se dictamine por sus méritos. No es un tema de tiempo perdido, sino un asunto de negligencia institucional”, concluyó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.