¿Quién era Mauricio Fernández Garza, el controvertido líder de San Pedro Garza García?

Este martes 23 de septiembre se dio a conocer su fallecimiento a causa del cáncer.

Créditos: Facebook
Por
Escrito en LOCAL el

San Pedro.-  Este martes 23 de septiembre se confirmó el fallecimiento de Mauricio Fernández Garza, una de las figuras políticas más emblemáticas de Nuevo León y del municipio de San Pedro Garza García.

Con una vida marcada por la política, la cultura y la filantropía, Fernández deja un legado difícil de igualar en la historia reciente de la entidad.

¿Quién era Mauricio Fernández?

Nacido el 13 de abril de 1950 en Monterrey, Mauricio Fernández provenía de una de las familias empresariales más influyentes de la región. Fue nieto del fundador de Grupo Alfa, lo que le dio un entorno de formación ligado a la industria y al desarrollo económico. Sin embargo, decidió enfocar gran parte de su vida en la política y en la promoción cultural.

Trayectoria política

Fernández Garza se desempeñó en diversos cargos a lo largo de su vida, pero su nombre quedó especialmente ligado a San Pedro Garza García, el municipio de mayor desarrollo económico y social del país.

Fue varias veces alcalde del municipio sampetrino.

En cada administración dejó una huella particular, ya fuera en materia de seguridad, urbanismo o proyectos de desarrollo cultural.

Su estilo de gobierno fue polémico y a menudo generó debates tanto a nivel local como nacional. Fernández defendía un modelo de seguridad con mano firme, lo que le valió críticas pero también reconocimiento por los resultados obtenidos en la reducción de ciertos índices delictivos durante su gestión.

En 2024 inició su última administración como alcalde de San Pedro, sin embargo, la semana pasada pidió licencia para separarse del cargo debido a su enfermedad. Durante una rueda de prensa señaló que en 15 días presentaría su renuncia.

Promotor cultural

Más allá de la política, Mauricio Fernández fue un apasionado del arte y la cultura. Fue fundador de La Milarca, un proyecto que nació como museo privado en su residencia y que posteriormente se convirtió en uno de los espacios culturales más singulares de San Pedro.

En él albergaba piezas únicas, desde fósiles y arte sacro, hasta obras contemporáneas y objetos históricos de gran valor. Su visión era acercar a la comunidad a la cultura y preservar parte de la memoria histórica de México y del mundo.

Un personaje singular

A lo largo de su vida, Fernández Garza fue visto como un personaje fuera de lo común. Directo, sin filtros y a menudo controvertido en sus declaraciones, nunca pasó desapercibido. Sus posiciones sobre temas de seguridad, política nacional y vida pública lo colocaron en el centro de la conversación en múltiples ocasiones. Pese a las críticas, siempre se mantuvo fiel a su estilo frontal.

Legado

La muerte de Mauricio Fernández Garza marca el final de una etapa para San Pedro Garza García y para Nuevo León. Su legado abarca tanto sus políticas de gobierno como su impulso a la cultura y la educación. Para muchos sampetrinos, representó un líder fuerte, con decisiones firmes y una visión clara de lo que quería para su municipio.

Para otros, fue un político polémico, con posturas difíciles de aceptar. Sin embargo, nadie puede negar que su nombre quedará inscrito como una de las figuras más influyentes de la historia reciente de Nuevo León.

Hoy, San Pedro despide a un hombre que dedicó gran parte de su vida a servir a la comunidad y a dejar una huella imborrable en la política y la cultura.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.